Reprimir protestas
• Las habría utilizado en un carro lanza-agua que provocó quemaduras e irritaciones a los manifestantes
Protestaban contra la desigualdad social y el Gobierno del presidente Sebastián Piñera.
EFE.- El Instituto Nacional de Derechos humanos (INDH) de Chile pidió ayer a Carabineros que aclare el uso de presuntos químicos como medida antidisturbios en un carro lanza-agua que provocó quemaduras e irritaciones a los manifestantes durante la protesta del pasado viernes en Santiago.
La situación ocurrió durante la manifestación del viernes en Plaza Italia, epicentro de las protestas, donde la ciudadanía se autoconvoca desde el pasado 18 de octubre para clamar contra la desigualdad social y el Gobierno del presidente Sebastián Piñera.
Durante los disturbios, Carabineros (Policía militarizada) hizo uso, como es habitual, de los carros lanza-agua, popularmente conocidos como “guanacos”, para dispersar a la multitud.
El chorro de agua de uno de ellos disparó un líquido de color amarillo que según se pudo constatar sobre el terreno causaba quemaduras en la piel y una irritación extrema en las vías respiratorias, incluso a las personas que habitualmente portan máscaras antigás para evitar el efecto de las bombas lacrimógenas.
Ante dicha situación y las numerosas denuncias que proliferaron durante esa jornada y los días venideros respecto a la posibilidad de que el agua llevase productos químicos, el INDH, un ente estatal pero independiente que monitorea las protestas desde su inicio, pidió explicaciones a la institución uniformada y al Gobierno.
“Ya habíamos recibido denuncias las semanas anteriores y ayer se recibieron nuevas denuncias sobre los efectos nocivos que este líquido estaría generando en las personas”, explicó el jefe de la Unidad Jurídica Judicial del INDH, Rodrigo Bustos.
Advirtieron que se oficiará al Ministerio de Salud y a la Policía para que se informé qué composición tenía ese líquido que incluso les provocó vómitos.