Noé Paredes Meza, presidente de la agrupación Unidos por Tula y miembro del patronato Pro-Deporte y Cultura, dijo a Fátima Baños que Tula tiene un grave problema al no contar con un plan integral deportivo y que lo decía con mucha tristeza.
La visita ayer de la titular del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), Fátima Baños Pérez, fue aprovechada por miembros del Patronato Pro-Deporte y Cultura para pedir a la funcionaria estatal apoye al municipio a impulsar el deporte y mejorar la infraestructura deportiva.
Noé Paredes Meza, presidente de la agrupación Unidos por Tula y miembro del patronato Pro-Deporte y Cultura, dijo a Fátima Baños que Tula tiene un grave problema al no contar con un plan integral deportivo y que lo decía con mucha tristeza.
Recordó que la Unidad Deportiva se ha rehabilitado con el apoyo de empresarios, asociaciones y patronatos, al tiempo que recordó que Ismael Gadoth, siendo diputado local, sí apoyó para cambiar la duela que se dañó por negligencia de la anterior administración al no haber reparado el techo del gimnasio que se afectó por una granizada.
Lamentó que no existiera la asignación de presupuesto por parte del gobierno municipal el cual sea vigilado por la sociedad civil, así también pidió que el deporte sea manejado de manera institucional y social y no mediante cuestiones políticas.
Paredes Meza recordó que en el caso del Patronato Pro-Deportes y Cultura han solicitado al alcalde tulense Ismael Gadoth Benítez que la Unidad Deportiva sea utilizada única y exclusivamente para actividades deportivas y no políticas, de negocio o de festejos como es el caso del Día del Maestro y que el deporte se maneje con independencia donde haya las ojos y voces.
Resaltó que además resulta importante que el municipio cuente con un inventario de los espacios deportivos y así conocer con qué cuenta el municipio, de manera que la sociedad civil y los empresarios se sumen para apoyar el deporte.
El empresario solicitó a la Titular del Deporte estatal apoye al municipio para que se destinen recursos que permitan impulsar el deporte, ya que dijo “Es una vergüenza que no exista una pista, una alberca… que no contemos con instalaciones dignas para hacer deporte”.
Agregó que está cierto que todos los proyectos requieren de esfuerzo y dedicación y para eso está sumada la sociedad civil y los empresarios.
Durante un recorrido por la Unidad Deportiva, la funcionaria estatal, el alcalde Ismael Gadoth Tapia y los demás asistentes sostuvieron un encuentro con la comunidad deportiva y las escuelas municipales de las disciplinas de gimnasia, tae kwon do, box, basquetbol, voleibol, entre otras, con quienes refrendaron el compromiso del esfuerzo conjunto por mantener el espacio deportivo, el acompañamiento a los atletas y en pro del fomento al deporte y activación física entre las personas en general.
Ante atletas seleccionados e integrantes de las disciplinas deportivas el presidente municipal, Ismael Gadoth Tapia Benítez, sostuvo que se trabaja en coordinación con el Instituto Hidalguense del Deporte, para atender la necesidad básica de fomentar el deporte no sólo de alto rendimiento, sino de con todos los sectores porque también los adultos mayores requieren activación física, las mujeres, hombres, adolescentes, juventud y las niñas y niños.
Con la atención a la actividad deportiva, dijo, se atiende además, la salud mental, física, la integración en equipo y social, entre otras situaciones como prevenir embarazos en adolescentes, situaciones de violencia, drogadicción, alcoholismo conflictos intrafamiliares, entre otros.
Por ello se debe considerar el esfuerzo de cada persona y en equipo para obtener resultados favorables; citó el caso del trabajo coordinador de asociaciones tulenses interesadas en el fomento deportivo.
La titular del INHIDE, Fátima Baños, destacó y agradeció el apoyo y trabajo que ha realizado en este tema el alcalde, a través de la Dirección Municipal del Deporte y de su titular Erick Marín, con quienes dialogó al término del encuentro.
Fátima Baños destacó que uno de los objetivos de la visita al municipio de Tula de Allende, es conocer las instalaciones deportivas municipales, sus estrategias y acompañar a los diferentes municipios en sus planes que llevan y conocer a la niñez inmersa en el deporte.
Dijo que Tula se ha ocupado en valorar y promover la capacitación y activación física y el deporte de alto rendimiento.
El Jefe del Ejecutivo municipal explicó que el pasado 5 de junio hubo una primer reunión estatal del deporte, donde todos los presentantes de los municipios visualizaron diferentes estrategias que ayuden a hacer que el deporte crezca en el estado, tal como lo ha instruido el gobernador, Omar Fayad Meneses, y la maestra Sayonara Vargas Rodríguez, secretaria de Educación en la entidad.
En Tula de Allende, sostuvo, se requiere sumar todo, dejar fuera intereses políticos o personales, para avanzar en positivo y se ve reflejado ante el número de personas que ingresan diariamente a hacer uso de la Unidad Deportiva.
Por último, señaló que en Tula de Allende caben todas las disciplinas deportivas, ya que se tiene un municipio con las pilas puestas donde la base importante es el deporte, mediante los principios, valores y el entusiasmo y actitud de los tulenses.
Además, continuó, se buscan talentos deportivos a través de las 54 comunidades del municipio donde se han rehabilitado ya 14 espacios deportivos comunales, a través de la gestión de recursos, y con la participación vecinal para rescatar más lugares donde se realice deporte, incluso de manera amistosa.
Finalmente, se entregaron reconocimientos por los logros obtenidos, a los integrantes del equipo Troyanos, de futbol americano ante la presencia de quienes acompañaron a la directora del INHIDE, Luz Aurora Soto Díaz, directora de Cultura Física y Deporte; Adán Acevedo Caballero, director de Fomento Deportivo y la licenciada Katya Olivares, encargada del Centro Estatal de Alto Rendimiento.