Home General Pide STPSH más recursos para implementar Reforma Laboral

Pide STPSH más recursos para implementar Reforma Laboral

0

HIDALGO, ESTADO MODELO
*La titular de la Secretaría del Trabajo, María Eguiluz Tapia, acudió a comparecer ante el Congreso local, ahí expuso los avances en cuanto a justicia laboral

Como parte de la glosa del Tercer Informe del gobierno estatal, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, compareció ante los diputados del Congreso local, a quienes pidió un aumento al presupuesto, el cual se utilizará para adecuar el aparato de justicia laboral a las nuevas disposiciones de la reforma a la Ley Federal del Trabajo.
    En primer lugar, mencionó que Hidalgo ocupa los primeros lugares en el avance en cuanto a la Reforma Laboral, y detalló que de estas acciones, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) logró disminuir el número de expedientes rezagados, los cuales sumaban 11 mil 503, donde seis mil 899 fueron resueltos, representando el 60 por ciento del total.
    Sobre lo anterior, declaró que se tienen 4 mil 654 expedientes en trámite, y que por ello el estado recibió el primer lugar nacional en abatimiento al rezago de expedientes, afirmando que Hidalgo está considerado dentro de los primeros 10 estados con menor índice de conflictividad laboral.
    Por otro lado, expuso que dentro del aparato de justicia laboral se logró poner fin a conflictos laborales en beneficio de cinco mil 726 personas con la firma de 4 mil 369 convenios para evitar el mismo número de demandas, además que estableció que la calidad de laudos en la JLCA asciende a más del 90 por ciento.
    Además, refirió que Hidalgo se convirtió el primer estado de la federación en legitimar un contrato sindical dentro de las nuevas consideraciones de la reforma a la ley laboral, lo que calificó como un “hecho histórico”.
    De esta manera, hizo un llamado a los legisladores para que, en atención a las nuevas disposiciones, se logren concretar diversas acciones mediante el otorgamiento de más recursos -cerca de 50 millones de pesos adicionales a su presupuesto-, que servirán para constituir el nuevo Centro de Conciliación Estatal, el cual se prevé inicie operaciones en el 2020.
    En otro punto, destacó la creación de un protocolo interinstitucional para atender los casos de trabajo infantil, el primero en el país, el cual afirmó que opera en todo el estado, y que hasta el momento registra 87 intervenciones, beneficiando a 128 menores de edad.