• Para acabar con “sus evaluaciones punitivas”,
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) emitió un “exhorto respetuoso” a los diputados y senadores para abrogar la reforma educativa de 2013, “sus evaluaciones punitivas”, así como a concretar las modificaciones a los artículos 3º, 31 y 73 Constitucionales” y a contar con una legislación, que proteja los derechos de los trabajadores de la educación.
Garantizó que, “bajo cualquier circunstancia, mantendrá la operación de los servicios educativos y seguirá defendiendo la escuela pública y los derechos de los trabajadores, a través del diálogo y el acuerdo”.
Destacó que en los foros de consulta del período de transición gubernamental y las audiencias públicas convocadas por el Poder Legislativo, profesores presentaron más del 90% de las ponencias, y se entregó un compendio de las exposiciones al Ejecutivo Federal, al Senado y a la Cámara de Diputados.
En cuanto a la reforma laboral que se promueve, “el SNTE solicita al Congreso se reafirmen los principios de elección periódica de las dirigencias sindicales por medio del voto libre, directo y secreto”.