El senador Carlos Romero Hicks aseguró que la Cámara Alta tendrá que poner especial atención en el proceso de renegociación, pues habrá nuevos sectores, como el comercio electrónico y las telecomunicaciones, que tendrán que ser incluidos en las pláticas
“Como recientemente el TPP (Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica), el Senado ha tenido un papel muy relevante de acompañamiento en estas tareas, por eso creemos que es importante definir el mecanismo de apoyo y acompañamiento por parte del Senado de la República”, dijo
Senadores de PAN y PVEM adelantaron que este miércoles presentarán un punto de acuerdo para solicitar al Ejecutivo Federal establezca un “cuarto de junto”, con el objetivo de que el Senado acompañe el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
En conferencia de prensa, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas, aseguró que las diversas fuerzas políticas, empresariales y sociales han expresado su apoyo al gobierno federal ante la intención del presidente de EU, Donald Trump, de modificar el TLCAN.
Expresó que con la nueva relación bilateral con Estados Unidos, el Senado no puede permanecer como un observador pasivo, por lo que debe constituirse como un “cuarto de junto”, a fin de conocer las negociaciones en tiempo real y mantener un diálogo constante con Estados Unidos y Canadá.
“Por tratarse de un asunto de interés nacional, las diversas fuerzas políticas, empresariales y sociales del país hemos expresado respaldo al Presidente para que en caso de que las renegociaciones se encuentren en situación de desventaja, tal como podría potencializar el crecimiento económico de México, nosotros pudiéramos estar cerca y analizar su modificación, o incluso, como se llegó a comentar, abandonar el acuerdo”, dijo.