- El trabajo de designación le compete solamente al Congreso local, dijo el coordinador de MC
“Me parece que se estarían metiendo un balazo en el pie si esto lo hacen partidista”, enfatizó Pablo Gómez López, Coordinador de la Comisión Operativa Estatal Provisional del partido Movimiento Ciudadano (MC).
Lo anterior, respecto al trabajo de integración de Concejos Municipales que se realiza en la 64 Legislatura local, por la cual existe incertidumbre ante la mayoría partidista que conforma el Congreso del estado.
Señaló que si el partido mayoritario actuara en afán de ganar fuerza política a través de éstas figuras, “estarían comprometiendo sus propias expectativas en materia electoral de cara al siguiente proceso”.
En ese sentido, el líder naranja consideró la importancia de dar continuidad a las fuerzas políticas que están gobernando actualmente en los municipios, “porque llegando esos Concejos no podrán remover a toda la estructura operativa, no se va a poder imprimir un sello en tan poco tiempo”.
En tanto, refirió que para MC, queda claro que es un trabajo que le compete al Congreso del estado, a través de una designación directa, es decir, “no hacer de esto un circo, querer legitimar la pluralidad o la democracia, es un tema de designación simplemente, porque la figura está muy acotada, está muy claro las funciones que pueden hacer y las que no un Concejo Municipal”.
Subrayó que la conformación de los Concejos Municipales, se debe ver desde el tema de la temporalidad: “mucho se ha hablado de que se debe abrir a los ciudadanos, a mí me parece muy riesgoso, considero que dentro de la Concejos debe ir gente de experiencia en la administración pública municipal, sobre todo porque es muy poco el tiempo que van a estar al frente y muchos años los que van a tener la responsabilidad en cuanto les puedan fincar responsabilidades”.
Además puntualizó que estas figuras entran en un momento importante, el último trimestre del año en el que se definen cosas muy importantes, como el Plan Municipal de Desarrollo, así como la iniciativa de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.
Por ello recordó algunas propuestas vertidas por los partidos políticos, como respetar la representación que cada uno tiene dentro de las sindicaturas y regidurías, además de que se mantengan los equipos de la administración pública municipal.