Home General Pide Hernández Cerón denunciar cobros excesivos en pago de predial

Pide Hernández Cerón denunciar cobros excesivos en pago de predial

0

63 LEGISLATURA 
El aumento que fue aprobado para los municipios es del tres por ciento

El diputado local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Hernández Cerón, exhortó a la ciudadanía, a que denuncie cualquier tipo de cobro excesivo en pago del impuesto predial,  ya que aseguró que no se debe lucrar ante la situación económica actual, ni esta debe ser pretexto para que los ayuntamientos hagan de las suyas en los municipios.

De igual forma recordó que en el presupuesto de ingresos que se aprobó en el congreso quedó estipulado que los incrementos al impuesto predial no rebasarían el tres por ciento, sin embargo, apuntó que ya se han presentado quejas de pobladores en distintos puntos del estado, mismos que no quiso puntualizar ante el instrumento que se prepara en la 63 legislatura.

“En caso de que consideren que hay cobros excesivos, las personas pueden presentar su queja ante la Secretaría de Finanzas y Administración, a fin de que se les reembolse el dinero extra que hayan pagado”, además de que puntualizó que en la mayoría de municipios, los primeros meses se otorgan descuentos, por lo que al contrario, en lugar de pagar más, deberían pagar menos”, dijo.

Y agregó “es necesario que se eviten malas prácticas y malos manejos en la administración pública, por eso las faltas cometidas deberán sancionarse, y la población debe estar atenta para que este tipo de prácticas no queden impunes, que denuncien para que se pueda actuar conforme a la ley”.

Finalmente comentó que para dar inicio a la denuncia formal se requiere de que el contribuyente lleve una copia de la boleta predial, con el pago del año 2016 y 2017, a fin de cotejar los cobros y exigir que el dinero cobrado de más, sea regresado.

“La persona afectada debe demostrar que el cobro excesivo rebasa el incremento del tres por ciento, y esto se hace mediante la comparación de las dos boletas de pago, la del año anterior y la del que está en curso, y en caso de demostrarse que hay un abuso, deberá procederse conforme a derecho”