EN EL ARRANQUE DE OPERACIONES
Sitmah revisará fallas en tiempos de corridas y expedición de tarjetas; más de 50 mil tarjetas ya han sido adquiridas
El arranque de operaciones del Sistema Integrado de Transporte Masivo (Sitmah), Tuzobús en la ciudad de Pachuca causó descontentos y caos entre la ciudadanía, ya que se presentaron problemas como el retraso de unidades, falta de orientación y fallas técnicas al acceso de las estaciones; a lo que el Gobernador de Hidalgo pidió tolerancia al proceso de adaptación y dijo al regreso a clases, será un medio funcional.
“Hoy ya se están viendo todos los detallitos, está trabajando la empresa y esperamos que mañana se ponga todo en orden. También tenemos una semana para corregir y estamos seguro que se nos van a presentar inconsistencias, esto es normal en un sistema tan complejo, pero estaremos listos para que el lunes 24, que es el inicio de clases, sea cierto de que van a contar con el mejor servicio” explicó José Francisco Olvera Ruiz.
Durante la inauguración oficial del proyecto, el Gobernador del estado apuntó que a una semana del arranque de la venta de tarjetas, ya son más de 50 mil las adquiridas y destacó que entre los más beneficiados se encuentran los 300 operadores que ya operan las unidades del Tuzobús, los cuales obtendrán mejores prestaciones y sueldos competitivos.
“Hoy el transporte convencional, como pasa en todo el país, es un modelo empresarial de carácter informal, porque los concesionarios no pagan ningún impuesto, los choferes están contratados por honorarios y no tienen ninguna prestación; incluso aquí en Pachuca y Tulancingo una prestación mínima se las otorga el Gobierno del estado a través del seguro popular, de despensas, de útiles y de ropa para sus hijos; que es un apoyo y no una prestación de carácter social. Hoy los transportistas que forman parte de este ejercicio se convierten en empresa formal y dan prestaciones a los choferes y colaboradores”.
Al respecto, aseveró en que continúa abierta la convocatoria para formar parte de la empresa como operadores, tras la aprobación de unos exámenes y pruebas para contratar a los mejores elementos.
Por su parte, Manuel Rebollar Intriago, director de Sitmah puntualizó en que las problemáticas que se han registrado serán resueltas a la brevedad, por lo que pidió a la ciudadanía a tener paciencia y conocer el funcionamiento del Tuzobús, y aseveró se prevé sea una semana en la que se puedan aprobar dichas fallas.
“Salir y probar toda la flota en campo, salir y probar la tecnología que hoy se tiene en las unidades, en las estaciones, y que todo llegue a un Centro de Control que permita que toda esta información se aloja es complicado, pero estamos buscando que se haga lo más eficiente y corregir fallas que puedan ser más sustantivas. Las fallas que son parte de una dinámica de ajuste que se tiene que dar cuando echas a andar un sistema, y los ajustes son paulatinos”.
Finalmente dijo que la asesoría en cada una de las estaciones se prevé continúe en operación hasta por un mes, cuando la ciudadanía ya haya cobrado conocimientos del funcionamiento de las rutas, de las máquinas y en general, de todo el Sistema.