Home General Pide Eguiluz Tapia mejorar presupuesto para la reforma laboral

Pide Eguiluz Tapia mejorar presupuesto para la reforma laboral

0

 

La titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, participó en reuniones con homólogos de los estados, y con la secretaria de Trabajo y Previsión Social federal (STPS), Luisa María Alcalde Luján, en donde propuso que se considere un presupuesto que coadyuve a la óptima aplicación de la reforma laboral en el país.

Esta mesa de trabajo formó parte de la Reunión de Secretarias y Secretarios de Trabajo y Homólogos de los Gobiernos estatales, dentro del cual, la funcionaria hidalguense remarcó que Hidalgo fue una de las primeras entidades federativas en armonizar la Constitución estatal de acuerdo con los cambios en la Ley Federal del Trabajo.

Sin embargo, declaró que, para que se pueda  cumplir a cabalidad con la serie de reformas laborales, impulsadas desde el sexenio federal anterior, se deben considerar las previsiones presupuestales necesarias, es decir, considerar recursos para la construcción de infraestructura como el Centro de Conciliación.

Por lo anterior, manifestó que este tipo de acciones favorecerá de manera importante la solución de conflictos obrero-patronales, como uno de los principales ejes de la reforma laboral, además de ser uno de los principales temas que se trataron en la reunión entre secretarías.

En su oportunidad, la titular de la STPS explicó que el motivo de la asamblea entre los titulares encargados de las políticas laborales estatales es la de conocer la continuidad de estas reformas, la serie de modificaciones para la impartición de justicia laboral, la creación de un órgano de registro para los sindicatos a nivel nacional, entre otros.

Así mismo, refirió que uno de los temas actuales en cuanto a la generación de empleo es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, del cual el estado tiene la posibilidad de vincular a 10 mil 778 becarios, y de esta cifra, cuatro mil 148 ya fueron asignados a espacios, y dos mil 335 están en proceso de ser validados, mientras que en el estado existen cerca de seis mil 492 vacantes en disponibilidad.