EN LA 63 LEGISLATURA
• Implementación de botones de pánico entre otros, se engloban en la propuesta de Sonia López
La diputada local Sonia Cristina López Valderrama, señaló que para evitar que la delincuencia crezca y se cometan más robos en el transporte público en Hidalgo se debe realizar una reforma a la ley, a fin de que se finquen nuevas obligaciones para los concesionarios, lo que podría garantizar el tema de seguridad para los usuarios.
“Es necesario que se establezca la obligación de que las unidades de transporte público masivo cuenten con sistemas de seguridad como -botones de pánico- que deberán estar conectados con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) para auxiliar oportunamente”, refirió la diputada y agregó que el tema de la seguridad debe abordarse ante el inminente fracaso que han demostrado tener los protocolos de seguridad en el transporte público.
“Debemos garantizar la seguridad de los usuarios que pagan por un servicio, así mismo la seguridad del propio conductor, hoy nos enfrentamos ante la incapacidad de las instituciones para desarticular las bandas delictivas, es necesario que se establezcan nueva reglas y obligaciones para los concesionarios y permisionarios del transporte público”, agregó López Valderrama.
De igual forma, aprovechó la ocasión para agregar que en la iniciativa presentada ante el pleno, se establece que las áreas de transferencia para el transporte cuenten con los accesos necesarios para personas con discapacidad, información oportuna y señalización, así como servicios básicos que garanticen seguridad al usuario como iluminación y video vigilancia ya que la ausencia de estos últimos también son un factor para el incremento de los actos delictivos en la ciudad.
Finalmente comentó que con la propuesta subida al pleno, no sólo se espera el equipamiento de las unidades sino el cambio de protocolos a fin de que las autoridades correspondientes puedan brindar apoyo y auxilio en caso de ser necesario en tiempo y forma, lo que aseguró “contribuiría a la detención de los criminales, y a que estos piensen más de una vez antes de cometer sus fechorías”.