
Alejandro Enciso Arellano, diputado local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso diversos exhortos para atender la crisis hídrica que se vive en la región de la Laguna de Metztitlán, y exhortó a sus homólogos a sumarse para atender a los diversos sectores que se ven afectados tras haberse secado dicho cuerpo de agua.
“Su apoyo y respaldo son fundamentales, no solo para las y los habitantes de esta importante zona de nuestro estado, sino para los hidalguenses en su conjunto; está en nuestras manos, que más generaciones de pescadores sigan con esta noble profesión. Aquí están, estos hombres, con sus esperanzas puestas en nosotros, con el sueño de volver a ver productiva a esa gran leyenda de la Laguna de Metztitlán”, dijo.
Por lo que propuso exhortar a la Comisión Nacional del Agua, para que en el ejercicio de sus facultades, ejecute las acciones necesarias para encontrar una solución a la problemática de escasez de agua que se vive en Laguna de Metztitlán; así mismo, al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático para que realice investigación científica en la Reserva de la Biosfera de la Barranca de Metztitlán, para conocer la problemática y se emitan recomendaciones para la conservación y el aprovechamiento sustentable del agua en esa región.
Por otra parte, exhortó también al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, para que realice investigación en materia de: Seguridad Hídrica, Calidad del Agua y Ecología, Sistemas Hídricos, así como de Gobernanza del Agua, a efecto de proponer una política que ayude a la solución de la crisis hídrica en la Laguna de Metztitlán; y continuó con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, del Gobierno Federal y Estatal, para que implementen un programa emergente de empleo para apoyar a los productores agrícolas y pesqueros afectados.
Lo anterior, tras dialogar con líderes pescadores que externaron su preocupación por las actuales condiciones de sequía que se presentan desde hace años, y que les impide poder desarrollar su profesión y con ello, generar economía para ellos y sus familias.