San Salvador
- En las elecciones federales del 2015 impidieron la instalación de casillas
Explicó, que delitos como el que cometieron los integrantes del módulo de riego 100 de Alfajayucan, son graves y no prescriben: no alcanzan fianza y se pagan con prisión, que pudieran alcanzar los 11 años.
La Procuraduría General de la República (PGR) continúa el proceso contra las autoridades de la comunidad de Xuchitlán, San Salvador, que en las elecciones federales del 2015 impidieron la instalación de casillas.
En entrevista, el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Francisco Javier Licona Durán, dio a conocer, que ya se completó la aportación de pruebas y los elementos ante la PGR, para proceder contra los responsables, quienes están plenamente identificados.
Explicó que dependerá de lo que el juez dictamine, pero según el procedimiento, sólo están a la espera de la liberación de las órdenes de aprehensión, porque el INE ha rendido todas las declaraciones que la PGR ha solicitado, aportando los elementos probatorios que también ha pedido la dependencia, ahora sólo esperan la ejecución de la justicia.
Cabe señalar que entre los responsables de estos hechos, se encuentra Policarpio López, dirigente de un sector del módulo, quien convocó a no dejar colocar casillas en 17 comunidades de Ixmiquilpan, Chilcuautla y San Salvador.
Licona Durán, sostuvo que este tipo de delitos son dolosos no culposos, además que son del fuero federal, por lo cual advirtió que en el caso de Xuchitlán el proceso continúa y en breve se llevará a la justicia a los responsables.
Ante el proceso electoral que se tiene en puerta, expuso que los delegados municipales o representantes de organizaciones que pretendan cometer delitos electorales, deben saber que estos son considerados graves y son del fuero federal.