La Procuraduría de la Ciudad de México solicitó al Consejo de la Judicatura de la capital del país que reconsidere el delito de feminicidio en grado de tentativa y se revoquen medidas cautelares que pusieron en libertad a Juan Carlos “N”, ex-CEO de Amazon y ex esposo de Abril Cecilia, a quien agredió con un bate y un bisturí.
Por estos hechos, el sujeto estuvo preso 10 meses hasta la reclasificación a violencia familiar y lesiones por parte del juez Federico Mosco.
El vocero de la PGJ, Ulises Lara, comentó que ya presentaron la queja ante el Consejo de la Judicatura, donde también piden que se “juzgue y se resuelva” la actuación de los jueces que determinaron reclasificar y posteriormente dejar en libertad a Juan Carlos.
“Nosotros solicitamos la revisión y [que] se recuperen los términos de feminicidio en grado de tentativa, eso es lo que estamos pidiendo que se revise, porque se tipificó como violencia familiar”, dijo en conferencia de prensa.
Explicó que una vez que se acepte la revisión pasaría a tener de nueva cuenta prisión preventiva oficiosa. Estas consideraciones estarán presentes por parte del Ministerio Público de la dependencia en la próxima audiencia que enfrente el sujeto debido al proceso que sigue en curso por violencia familiar.
Señaló que este proceso es aparte de la carpeta de investigación que se inició por el feminicidio de Abril Cecilia, indagatoria que se encuentra en proceso de integración en donde, de haber pruebas suficientes, la Fiscalía de Homicidios determinará si solicita su presentación como testigo o imputado.
Suspenden a jueces involucrados en caso
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez a través del Consejo de la Judicatura local, determinó suspender a los dos jueces involucrados en el caso de Abril Cecilia Pérez Sagaón, quienes tras sus resoluciones dejaron en libertad a Juan Carlos García, señalado como presunto responsable del asesinada el lunes en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.
A través de un posicionamiento, Guerra Álvarez refirió que a fin de no entorpecer las investigaciones en curso se tomó dicha decisión de separar del cargo a Federico Mosco González y Luis Alejandro Díaz, Jueces de Control del TSJ.
Esta determinación, precisó el presidente del Tribunal, es independiente a la queja que presentará este día la Procuraduría General de Justicia (PGJ) ante el Consejo de la Judicatura de la Ciudad, órgano colegiado que también encabeza Guerra Álvarez.
Explicó que el Consejo de la Judicatura local ya investiga los hechos que anteceden al feminicidio a través de un ataque directo contra Abril Cecilia “N”, el pasado lunes.