-2.37 dólares
• El precio negativo se debe a que los tanques de almacenamiento de crudo se han quedado sin espacio
El petróleo mexicano perdió hoy todo su valor y, al igual que el crudo estadounidense, cotiza en números negativos por primera vez en la historia. Este lunes, Pemex dio a conocer que vendió la mezcla mexicana de petróleo en -2.37 dólares, después de cobrar 14.35 unidades por cada barril colocado el viernes pasado. El precio negativo se debe a que los tanques de almacenamiento de crudo se han quedado sin espacio ante la escasez de demanda que genera El Gran Confinamiento, de modo que operadores han tenido que deshacerse del hidrocarburo mediante contratos con números negativos, es decir, pagando a los participantes del mercado para que acepten el petróleo. Con el precio negativo actual, el hidrocarburo mexicano acumula un desplome inédito de 61.72 dólares con respecto a su cotización máxima alcanzada en el año, de 59.35 dólares el 6 de enero.
Durante 2020, el precio promedio del barril es de 35.9 dólares, 13.1 menos en comparación con los 49 que el gobierno federal garantizó para el presupuesto de 2020. El petróleo mexicano se hunde de la mano del crudo estadounidense, conocido como WTI, cuyo precio finalizó este lunes en -37.63 dólares, aunque llegó a situarse hasta en -40.32 unidades, de acuerdo con información de la agencia Bloomberg. Este precio se reere a los contratos de futuros en mayo y los cuales expiran mañana, pero ante la falta de espacio para almacenar petróleo en la actualidad, los tenedores de estos papeles han tenido que pagar para deshacerse de ellos. Por su parte, los contratos de futuros en junio cerraron hoy en 20.43 dólares, lo que significa que las cotizaciones del WTI se pueden recuperar mañana o volver a caer.