Nuevamente víctimas de la especulación
- La cancelación de la venta de dólares sólo sirvió momentáneamente
Los bancos de la Ciudad de México vendieron ayer el dólar libre hasta en 18,70 pesos, con un avance de 10 centavos respecto al cierre de la jornada previa, mientras el menor precio a la compra es de 17,90 pesos. Esta cotización es la más alta de los últimos tres meses, luego de que el dólar llegara hasta los 19 pesos y el Banco de México tomara medidas para frenar esta tendencia, que dieron resultado sólo en marzo pasado.
A principios de febrero, el dólar alcanzó los 19 pesos y se mantuvo así casi todo el mes, con cotizaciones superiores a los 18,60 pesos. El Banxico incrementó la tasa de interés de referencia y la Comisión de Cambios dio a conocer a mediados del mes el fin de las ventas de dólares al mercado a través de subastas, con el fin de contener a los especuladores.
Las medidas dieron resultado inmediato pero momentáneo, pues la divisa estadounidense cerró febrero en 18,10 pesos y mantuvo su tendencia a la baja durante marzo. Sin embargo, para mayo repuntó de nuevo, alcanzando ayer los 18,60 pesos y hasta 18,70 en el aeropuerto capitalino. Esto se debe a la expectativa de las minutas de la Reserva Federal y el comportamiento descendente en el precio de la mayoría de los commodities, explicaron analistas de Grupo Financiero Ve Por Más.