Gente deambula por las calles sin intención de desarrollar alguna actividad de las consideradas como “esenciales”
A pesar de las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias, y de las estadísticas que imperan en Hidalgo, la movilidad de personas parece reducirse sólo en algunos momentos, sin embargo, todavía es posible observar gente que camina por las calles sin intención de desarrollar alguna actividad de las consideradas como “esenciales”.
En el transcurso de la semana, el gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses, informó que de no detenerse la movilidad la propagación del virus podría llegar a niveles muy altos, lo que podría provocar que el sistema de salud en el estado colapse ante la falta de equipo médico, como ventiladores y de camas en los hospitales, que podrían verse saturadas para atender a parte de la población contagiada.
Entre el pasado viernes y ayer sábado, se pudo observar movimiento en el centro de Pachuca, en las carreteras y bulevares, así como en centros comerciales; cabe destacar que de igual forma, población considerada como de mayor riesgo no se ha quedado en casa, como se recomendó en los últimos meses, y por otro lado, en redes sociales han aparecido videos de personas que incitan a no quedarse en casa bajo el argumento de, ”salir a trabajar”, “que el virus no existe”, e incluso, los que consideran que “es una mentira del gobierno”.
Sin embargo, hasta el pasado 15 de mayo, se tenía un registro de 141 defunciones por coronavirus en el estado, 207 casos sospechosos y 748 positivos.