Home Cultura Pese a la pandemia, Chichén Itzá continúa destilando magia

Pese a la pandemia, Chichén Itzá continúa destilando magia

0
Pese a la pandemia, Chichén Itzá continúa destilando magia

La zona arqueológica de Chichén Itzá, vista como un emblema de Yucatán, y catalogada como una de Siete Maravillas del Mundo Moderno por la Unesco, es la zona más visitada del año con el ingreso de 590 mil turistas al año en promedio, (260 mil nacionales y 330 mil extranjeros), informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La enorme afluencia de viajeros de todos los rincones del planeta hacia Yucatán se debe a la expectativa que despierta presenciar la magia de un fenómeno mundialmente conocido durante el equinoccio, en el que desciende la serpiente en la pirámide de Kukulcán –también conocida como “El Castillo”-, el cual puede disfrutarse no sólo en el mes de marzo, sino también alrededor del 21 de septiembre.

Con el paso de los siglos los antiguos mayas se hicieron expertos en el conocimiento astronómico, por lo que reconocieron este hecho cósmico que ahora llamamos equinoccio, es decir, cuando el Sol se halla sobre el ecuador por lo que el día y la noche duran lo mismo.