EN LA CENTRAL DE ABASTOS
• No sólo los comerciantes, sino que los clientes también omiten las recomendaciones
Pese a las recomendaciones emitidas por las dependencias involucradas en el Sector Salud, así como las disposiciones administrativas difundidas por la presidencia municipal de Pachuca para prevenir la transmisión de Coronavirus, en la central de abastos las medidas higiénicas son ejecutadas a medias.
De acuerdo con los carteles colocados en cada uno de los establecimientos, se deben de seguir sencillas reglas al interior del espacio, de tal manera que la propia clientela pueda leerlo y llevarlo a cabo, sin embargo, tampoco son atendidas.
Dentro de los puntos se encuentran no llevar niños a la central de abastos, no obstante, se observa la asistencia de familias enteras realizando las compras de la casa; además se especifica la importancia de limitar el número de personas en cada puesto, lo cual tampoco es cumplido a cabalidad.
Lo anterior, al concentrase en cada uno de ellos, alrededor de 15 o más personas, de las cuales solo la tercera parte emprenden la compra, cuando de acuerdo con las disposiciones, en la fila solo debe estar el cliente, y con un espacio de por lo menos un metro.
En tanto, otra medida que debería ser cumplida es la existencia de dispensadores o bien recipientes con gel antibacterial, para que tanto los comerciantes como los compradores puedan usarlo, ante el intercambio de dinero y el contacto, pero tampoco se lleva a cabo.
Además de que son muy pocos los comerciantes que utilizan cubrebocas, guantes o red para el cabello, a pesar de que es una de las medidas básicas emitidas por la presidencia municipal de Pachuca.
Serán las autoridades municipales quienes verifiquen el funcionamiento y el manejo de las medidas preventivas de salud recomendadas en la Central de Abastos, y en todo caso aplicar la sanción correspondiente.