Busca evitar que reine el caos en el país
En Lima, los rumores de saqueos y delitos se incrementan
«Compatriotas, estamos trabajando sin descanso para llegar con la ayuda necesaria a nuestros hermanos damnificados. Mantengámonos unidos y en calma. PPK», decía el mensaje firmado con las famosas y populares siglas del presidente Pedro Pablo Kuczynski
Con buena parte del país casi con el agua al cuello por las recientes inundaciones, el Gobierno de Perú se ha visto obligado a abrir un informativo televisado para contar «la verdad» del desastre y su magnitud real, y así cortar de raíz con rumores «malintencionados» que pretenden hacer «reinar el caos».
El Gobierno sale al paso así a los mensajes que se hicieron virales en las redes sociales y en los grupos de mensajería instantánea de aplicaciones móviles que alertaban sobre saqueos inexistentes en centros comerciales, o bien avisaban de la inminencia de un aluvión ficticio que arrasaría con sus casas.
Para contrarrestar estos mensajes falsos, el Ejecutivo programó un informativo difundido a nivel nacional por el canal estatal TV Perú desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). El espacio informativo contará, desde la misma fuente oficial, el alcance del desastre, el reparto de ayuda a los 100.000 damnificados y la reconstrucción de 12.000 viviendas y alrededor de 2.000 kilómetros de carreteras destruidos.
Desde que las inundaciones se recrudecieron a mitad de semana, los ministros del Gobierno peruano no dejan de repetir a toda hora, cual mantra, que no se haga caso a los bulos llegados por mensajes telefónicos. Precisamente el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, trató de frenar esa ola de rumores por la misma vía, pues a muchos peruanos les sorprendió que durante el fin de semana les llegara un SMS del mismísimo mandatario que le pedía «unidad y calma».