Home Barandilla PERSONAL NAVAL FRUSTRA ROBO DE HIDROCARBURO

PERSONAL NAVAL FRUSTRA ROBO DE HIDROCARBURO

0

TEPEAPULCO

Los ordeñadores de combustible, al verse descubiertos se dieron a la fuga en diferentes vehículos y evadieron la acción de la justicia
Durante las últimas horas, personal naval, mediante un recorrido de disuasión que se implementó  en una localidad del municipio de Tepeapulco, en apoyo al personal de Seguridad Física de Pemex, evitó el robo de hidrocarburo de una toma clandestina que abrieron personas desconocidas.
Al observar que la puerta de construcción que limita la válvula del Poliducto Tuxpan-Azcapotzalco se encontraba sin candado y con un olor fuerte a gasolina, revisaron el interior y se localizó una excavación con medidas irregulares y una toma clandestina de hidrocarburo con una válvula de cierre.
Por lo que elementos de la Armada de México aseguraron la toma clandestina e informaron al personal de seguridad física de Pemex para la clausura de la misma; cabe señalar que los presuntos delincuentes se dieron a la fuga en diferentes vehículos.
FORTALECERÁN EL COMBATE AL ROBO DE HIDROCARBURO
En el marco de la implementación del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 del Gobierno de México, el personal de la Secretaría de Marina – Armada de México realiza acciones de seguridad en instalaciones estratégicas de Pemex, para así fortalecer el combate al robo de hidrocarburo.
De acuerdo a los registros que se tienen, se asevera que se ha logrado asegurar a la fecha, a través de recorridos terrestres y aéreos, más de 135 mil litros de hidrocarburos, mil 469 contenedores, 24 tomas clandestinas y 16 vehículos.
De los estados de la zona centro del país, que se cuentan como focos rojos en este acto ilícito se cuentan a Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tabasco.
En importante mencionar que en estas acciones se encuentran desplegados 3 mil 200 elementos navales, quienes desarrollan acciones de seguridad como parte del Plan Conjunto de Atención a las Instalaciones Estratégicas de Pemex 2019, con el objetivo de mantener un ambiente de orden, seguridad y disciplina operativa, contemplando tres áreas claves: accesos, cuarto de control y tanques de abastecimiento, así como recorridos de vigilancia por los ductos para evitar el robo de hidrocarburos.
Asimismo, se informa que los elementos navales realizan sus funciones en dos refinerías, ubicadas en Salina Cruz, Oaxaca y Tampico, Tamaulipas, además de las Terminales de Abastecimiento y Distribución de Tuxpan, Veracruz; Lerma, Campeche; Rosarito, Baja California; Guaymas, Sonora; Topolobampo y Mazatlán, Sinaloa; Manzanillo, Colima; Acapulco, Guerrero y Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Lo anterior, se realiza en colaboración con personal de seguridad física de Pemex, Procuraduría General de la República y Seguridad Pública de los estados de Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tabasco.
Con estas acciones, la Secretaría de Marina – Armada de México refrenda el compromiso de evitar el robo de hidrocarburo, así como de contribuir al plan de seguridad del Gobierno de México, actuando siempre en estricto apego a los derechos humanos.
Finalmente se dejó en claro que para efectuar una denuncia anónima de robo de combustible, esta institución naval pone a disposición de la ciudadanía el siguiente número telefónico: (55) 56 24 66 60 y el correo electrónico: denuncia_ciudadana@semar.gob.mx.