Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que así como las autoridades de los Estados Unidos dejaron a México seguir el caso de los mexicanos asesinados en El Paso, Texas; las mexicanas permitirán que Estados Unidos siga la investigación de la emboscada a la familia LeBarón.
“Así como nos permitieron a nosotros darle seguimiento a estos casos de asesinatos de mexicanos en El Paso, Texas; pero la investigación la llevaban autoridades estadounidenses, aunque nos permitían darle seguimiento.
“Lo mismo en este caso, nosotros nos encargamos de que se investigue y se haga justicia y no tenemos ninguna limitación para que se pueda informarles de cómo va la investigación, y si ellos quieren participar, lo podrían hacer”, dijo sobre el caso LeBarón.
Precisó que en la llamada que sostuvo ayer martes con el presidente Donald Trump, éste le ofreció apoyo para enfrentar la situación, y dijo que estaría pendiente de cualquier llamada del gobierno mexicano para ayudar; pero que nunca habló de enviar a México un grupo de expertos para investigar.
“Su planteamiento fue ‘estamos en la disposición de ayudarles cuando ustedes lo decidan, cuando ustedes lo determinen’, qué es distinto. Agradecemos mucho ese afán que no es injerencista de querer intervenir en asuntos que solo competen a los mexicanos”, señaló.
Igualmente, López Obrador dijo que habrá una conferencia, posterior a la conferencia matutina que él ofrece, donde el gabinete de seguridad informará sobre el caso LeBarón y la visita que realizaron ayer martes al lugar de los hechos.
De EU, armas con las que asesinaron a los LeBarón
Por su parte, el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, informó de manera preliminar las armas con las que fueron asesinados los nueve integrantes de la familia LeBarón son de procedencia estadounidense.
Durazo Montaño señaló que “en las primeras pesquisas, en la recolección de casquillos, nos permite reconocer el calibre de .223 Remington y de procedencia norteamericana, uno de los datos más relevantes”, dijo. Señaló que la Fiscalía de Sonora ya abrió una carpeta de investigación sobre el ataque a la familia LeBarón y cuentan con todo el apoyo del gobierno federal para llevar adelante la investigación.
Dijo que la División de inteligencia de la Guardia Nacional señala que coordinará todo el respaldo federal a la que se sumará cualquier aportación del Centro Nacional de Inteligencia para las indagatorias.
El lunes, un convoy de varias mujeres y niños de la familia LeBarón fue atacado por sujetos armados en los límites de Chihuahua y Sonora. En el hecho tres mujeres y seis niños fallecieron, mientras que otros menores se encuentran heridos de bala.