Home Barandilla Permanecen sin identificar, casi mil cuerpos en el estado de Veracruz

Permanecen sin identificar, casi mil cuerpos en el estado de Veracruz

0

 

Las autoridades dieron a conocer que la mitad de estos restos humanos corresponden a varios cuerpos que fueron hallados en diversas fosas clandestinas y hasta el momento siguen sin ser identificados

Las autoridades veracruzanas, dieron a conocer que en las instalaciones de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) permanecen un total de 975 cuerpos de personas que aún se encuentran sin identificar, muchos de ellos fueron hallados en las diversas fosas clandestinas que se localizaron.

Al abundarse en la información al respecto, el encargado de la Dirección General de los Servicios Periciales, Héctor Ronzón García, indicó que la mitad de estos restos humanos corresponden a varios cuerpos que fueron hallados en diversas fosas clandestinas y hasta el momento siguen sin ser identificados.

Así mismo destacó: “Es un dato fluctuante pero es un dato conocido por todos, es alrededor de 970 ó 975 cuerpos pero conforme se va trabajando se van identificando y entregando a su familia, pero en promedio en todo el estado tenemos esa cifra”, reveló.

El funcionario destacó que a ello se le agrega que los 10 Semefos regionales en Veracruz están en condiciones inoperantes y esto complica los trabajos de identificación de los restos.

“La mayoría están en condiciones inoperantes, son contados los que tienen instalaciones adecuadas, tanto para trabajar como para el resguardo de los cuerpos”.

En los últimos ocho años suman de manera oficial al menos 601 fosas clandestinas en territorio veracruzano, con 518 cuerpos, 560 cráneos y 53 mil 606 fragmentos de cuerpos de personas, tanto hombres, mujeres y niños.

En la última década, Veracruz ha estado sumido en una lucha entre tres cárteles de la droga: “Los Zetas”, “El Golfo” y Jalisco Nueva Generación y por la acción en su contra por parte de efectivos de la Secretaría de Marina, Ejército Mexicano y Policía Estatal.

En otro tema, informó que investigarán la mala disposición de restos humanos en el panteón Jardín del puerto de Coatzacoalcos.

Indicó que policías ministeriales acudieron a este lugar en donde aparentemente hubo una incineración de 20 cuerpos que fue reportada por medios de comunicación, y a los que culpó de dar información malintencionadas.

“Todo lo que se haya encontrado alrededor pertenece obviamente al panteón municipal y de las tumbas que se encuentran (…) Son notas malintencionadas porque intentan se desacreditar el trabajo que se realiza”.

Por ello, negó que se haya realizado una quema de restos humanos de manera irregular en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Coatzacoalcos o que se hayan robado cadáveres.

Al término de la conferencia de prensa, se aseguró que se están realizando trabajos de rehabilitación en este lugar y que los 23 restos humanos que ahí se encontraban fueron enviados antes de iniciar los trabajos a Las Choapas.