Home Barandilla Periodistas documentan “producción evidente” del fentanilo en México

Periodistas documentan “producción evidente” del fentanilo en México

0
Periodistas documentan “producción evidente” del fentanilo en México

En México hay una “producción evidente” de fentanilo a pesar de negaciones constantes por parte del presidente, según señaló Víctor Valles Mata, reportero del noticiero “En Punto” del canal N+, nominado al Emmy por revelar cómo opera un laboratorio de esta droga.

“Ha sido mucha la presión que Estados Unidos ha hecho contra México al señalarlo como principal productor de fentanilo y es el que los manda a su territorio. Es por ello que el presidente siempre lo esté negando“, dijo el reportero.

La afirmación se basa en el reportaje titulado “Fentanilo: Futuro para el narco, muerte para la humanidad”, realizado por Valles y Adrián Tinoco Castillo, realizador de N+, que obtuvo nominación al Emmy en categoría de Reportaje Destacado en Español en la sección de Noticias y Documentales.

Vivencias del reportaje

Valles y Tinoco tuvieron acceso a un laboratorio de fentanilo operado por el cártel de Sinaloa, lo que les permitió mostrar en detalle lo relacionado con esa droga en México.

“Ningún equipo mexicano lo había hecho entonces. Estuvimos trabajando, haciendo investigación, buscando contactos y logramos acceder a este laboratorio del Cártel de Sinaloa donde documentamos cómo se produce el fentanilo”, remarcó Valles.

Tinoco considera que la experiencia los impactó, ya que al entrar al laboratorio presenciaron de cerca cómo se produce el fentanilo y, además, observaron a personas consumiendo esta sustancia.

“Nunca nos sentimos amenazados, ni tuvimos un arma en la cabeza”, enfatizó el realizador.

“Pero tratándose de un grupo criminal nunca se sabe”, matizó su compañero.

La motivación detrás de abordar este tema peligroso la explica Valles Mata, quien destacó que su enfoque en el periodismo de inmersión en México los llevó a indagar el fentanilo como parte inicial de un problema más amplio: el comercio ilegal en el país.

La nula protección al periodista

Respecto a la situación actual del periodismo en México, que vive una violencia inédita contra la prensa, el reportero reconoció el sacrificio y la valentía de muchos periodistas que ponen sus vidas en riesgo a diario en el país, donde al menos 13 comunicadores murieron asesinados por su labor en 2022, según Artículo 19.