Home Barandilla PERIODISTA FUNDADOR DE TULUM EN RED, DENUNCIA A POLICÍAS

PERIODISTA FUNDADOR DE TULUM EN RED, DENUNCIA A POLICÍAS

0

 

Héctor Valdez, reportero fue amenazado de muerte por un oficial policíaco, cuando se encontraba grabando cómo elementos de la corporación, intentaban disuadir a la población, que mantenía bloqueada la carretera federal

El miércoles, un periodista fue agredido, directamente, por oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, mientras daba cobertura a un bloqueo de ciudadanos en el tramo carretero Tulum-Boca-Paila, quienes protestaban ante un desalojo judicial, en un asentamiento irregular de Tulum.

Héctor Valdez, reportero y fundador del portal Tulum en Red, fue amenazado de muerte por el oficial policíaco, cuando se encontraba grabando la forma en que elementos de la corporación, intentaban disuadir a la población, que mantenía bloqueada la carretera federal, en protesta por un presunto desalojo judicial.

En un video compartido por el periodista, se aprecia cómo uno de los elementos estatales de Seguridad Pública, con arma larga en mano, se aproxima hasta a él y, sorpresivamente, lo embiste.

En la imagen, se escucha a Valdez, quien narra que, previamente, ese policía lanzaba amenazas a la gente y les decía “muéranse todos”.

El reportero siguió con su videocámara al policía y volvió a ser empujado por él. En segundos, a cuadro aparece otro oficial estatal, se pierde la imagen y se escucha al reportero pedir auxilio.

“Me golpearon policías del estado; quisieron despojarme de mi herramienta de trabajo; es la policía del estado que, violentamente llevó a cabo un desalojo”, expresó.

En entrevista, Héctor, narró que le avisaron que había un desalojo en una colonia irregular que -dice- lleva el nombre del actual gobernador, Carlos Joaquín González.

Al acudir al sitio, comenzó a documentar la incursión de un promedio de 200 policías estatales y municipales, estos últimos, al mando del director de Seguridad Pública, Daniel Hernández Gutiérrez, a quien identificó como uno de los policías que trajo consigo el secretario estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella.

El periodista solicitó que le fuese exhibida la orden judicial de desalojo, que nadie le mostró. Tampoco a los invasores del lugar, que -señala- presuntamente sirven a los empresarios favorecidos por el ex gobernador del estado, Roberto Borge, con despojos de tierras en Tulum.

De acuerdo con Valdez, la Fiscalía obtuvo una supuesta orden de desalojo y de aseguramiento de los terrenos en esa colonia irregular. La gente que invadió esas tierras, en protesta, fue a cerrar la carretera que comunica hacia la zona hotelera de Tulum.

Cuando él estaba grabando y cuestionando a los policías, por agredir a los ocupantes, recibió agresiones por parte de la policía estatal y municipal; pero fue uno de los elementos estatales, quien de plano lo amenazó:

“Tú ya estás muerto, hijo de… y ni cuenta te has dado”, repitió Héctor, al citar las palabras de ese policía, a quien ya denunció ante el Ministerio Público.

El reportero, quien en septiembre de 2018 sufrió una primera agresión, cuando sujetos desconocidos atacaron su vivienda con bombas molotov, se dijo temeroso, porque la respuesta del Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos, no ha funcionado.

También es consciente de que es criticado por su propio gremio, quien le reprocha tratar de ir a fondo en los temas que cubre. “Me dicen: ‘Te expones a lo pendejo'”.

Y aunque dice que un oficial de la otrora Procuraduría General de la República (PGR), hoy Fiscalía General de la República, le recomendó salir del estado, cuestiona: “¿Por qué me tengo que ir, cuando intento hacer bien mi trabajo? ¿De verdad crees que tendría que ser yo el que debo irme?”.