La compañía de danza contemporánea de Tania Pérez-Salas pasará lista en el Festival Internacional Iberian Suite: Global Arts Remix, donde ofrecerá su coreografía “Made in Mexico”, una propuesta sobre el miedo y la violencia.
Las presentaciones serán el 13 y 14 de este mes en el Kennedy Center de Washington, DC, y forman parte de una gira por la Unión Americana que arrancó el pasado 11 de noviembre y que continuará en mayo, en la ciudad de Los Ángeles, California.
De acuerdo con su oficina de Relaciones Públicas, este trabajo de Pérez-Salas ha llegado ya a Wisconsin, Indiana y Boston, dejando testimonio de su original propuesta visual, siempre vanguardista.
“Made in Mexico” es una puesta coreográfica, cuyos temas centrales son el miedo y la violencia; donde los 10 intérpretes que participan tienen una íntima relación con la estructura auditiva que se realiza a partir de un “collage” musical escénico, con compositores de la escena actual nacional e internacional.
Una obra que, considera la propia Pérez-Salas, dará muestra de la calidad en las interpretaciones, exploraciones escenográficas, de iluminación, música y vestuario; y sobre todo el sello personal, de ella como coreógrafa.
La bailarina, coreógrafa y maestra Tania Pérez-Salas ha sido merecedora de becas y reconocimientos a nivel nacional e internacional, entre ellos, Mención como la mejor ejecutante femenina en el Premio Nacional de Danza.
También, Premio Virginia Fábregas como Mejor Bailarina y Mejor Coreografía; Premio Nacional y Continental de Coreografía, finalista del Premio Internacional de París, como bailarina solista.
Ha sido coreógrafa invitada de la Compañía Nacional de Danza, y para realizar proyectos coreográficos con diversas compañías de México, Estados Unidos y Canadá.
Incluso ha sido jurado de importantes premios, entre ellos: el Nacional de Artes y Ciencias 2006.