El regidor de Morena Luis Eduardo Durán Laguna, dijo que atendió el llamado del Ministerio Público, para rendir su declaración respecto al análisis que realizó por el excesivo gasto de gasolina durante la administración del ex alcalde Jaime Allende González y que derivó en la denuncia que hiciera el representante del movimiento “Unidos por Tula”, Noé Paredes Meza.
Durán Laguna señaló que su declaración forma parte de la integración de la Carpeta de Investigación NUC: 16-2017-00137 y que como lo hizo durante una de las sesiones de Cabildo entregó a los agentes investigadores el análisis que llevó a cabo sobre la desincorporación de varias unidades del parque vehicular del municipio.
Dijo que al analizar el motivo de la baja y desde qué fecha habían dejado de operar las unidades y de acuerdo con los datos que fueron subidos al portal de transparencia se percató que varios vehículos pese a que tenían varios meses en desuso por fallas mecánicas de acuerdo a las bitácoras se les seguía registrando consumo de combustible (gasolina o diésel).
Recordó que la desincorporación del parque vehicular de varios vehículos sobre todo de Seguridad Pública la subió el regidor Marcos Reyes, miembro de la Comisión de Vialidad y Seguridad, y que en esa misma ocasión se propuso que algunas otras unidades que podían ser rescatadas fueran transferidas a otras áreas.
Pero que al surgirle la duda del por qué el consumo de combustible era altísimo y había tantas unidades reportadas como descompuestas o en desuso, fue que se dio a la tarea de solicitar a la Tesorería la información sobre la fecha en que los vehículos se encontraban fuera de circulación y que al hacer el comparativo con las bitácoras detectó en el gobierno de Jaime Allende registraba consumo de combustible de los vehículos descompuesto
Pero que no sólo hizo ese trabajo sino que comparó las cifras de consumo de combustible ya de la actual administración con la de Allende González y que la diferencia de consumo era enorme y que había reflejado en un millonario desfalco a las arcas municipales.
Precisó que, luego del trabajo detallado que llevó a cabo, lo entregó a la Secretaría General Municipal, además de que a través de notas periodística se hizo público y que eso derivó en que el representante de “Unidos por Tula” y en su calidad de ciudadano tulense interpusiera la denuncia en la que exigió se investigara el desvío de recursos públicos.
En ese entendido se le giró un citatorio, mismo que atendió a través de los agentes investigadores, a quienes de igual manera les entregó el trabajo que realizó como parte de su responsabilidad como asambleísta, respecto del control y vigilancia de la Hacienda Pública del patrimonio municipal y de la correcta aplicación del presupuesto.
El regidor de Morena dijo desconocer el avance de las investigaciones de la denuncia que interpuso el empresario Noé Paredes Meza en contra de quien, o quienes, resulten responsables de los actos indebidos que se registraron durante la administración anterior.
Finalmente, cabe recordar que Paredes Meza en su momento señaló la exigencia de la investigación, de acuerdo a la información oficial que la propia autoridad municipal dio a conocer a través del portal de Transparencia, las bitácoras de consumo de combustible y el reporte de unidades descompuestas, de manera que se esclarezcan los hechos que pudieran constituir los delitos de peculado y/o negociaciones indebidas, previstos en el Código Penal de estado de Hidalgo; y de ser procedente en su momento se ejerza acción penal contra quien resulte responsable.