PARA EL BUEN FIN
Destacó que “El Buen Fin” es un programa que surge como un incentivo para impulsar la economía nacional a través del consumo, por lo tanto es una buena opción para adquirir bienes duraderos pues los descuentos alcanzan entre un 15 y 30 por ciento
Ante la celebración del programa Federal El Buen Fin del 13 al 16 de Noviembre, el delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Hidalgo, Aldo Rodríguez García enlistó una serie de consejos entre ellos pensar antes de comprar.
Destacó que “El Buen Fin” es un programa que surge como un incentivo para impulsar la economía nacional a través del consumo, por lo tanto es una buena opción para adquirir bienes duraderos pues los descuentos alcanzan entre un 15 y 30 por ciento.
Indicó que en el 2015 se celebrará la quinta edición de este programa federal, en el cual participarán alrededor de 700 empresas afiliadas a las diversas cámaras empresariales y de comercio.
Asimismo apuntó que otro de los atractivos es que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) mantendrá el sorteo para regresar desde 250 hasta 10 mil pesos, y hasta un total de 500 millones en devoluciones a contribuyentes que paguen con tarjetas de crédito o débito.
Sin embargo enlistó diversos consejos para tomar en cuenta antes de realizar una compra como: elaborar una lista de artículos que requieren comprar como prioridad, pensar antes de comprar pues sentenció que adquirir un artículo innecesario porque está barato no es un ahorro, por el contrario representa un gasto.
Asimismo citó revisar la capacidad de pago antes de adquirir nuevos compromisos, respecto a las promociones de meses sin intereses tomar en cuenta los pagos mensuales que realizará el consumidor.
En el caso de las comprar por Internet verificar que la página sea segura y evitar hacer operaciones en equipos compartidos, además de guardar los comprobantes.
Para el pago con plásticos bancarios no perder de vista las tarjetas para evitar las famosas clonaciones, revisar los estados de cuenta para verificar que los cargos correspondan a las compras.
Finalmente pagar puntualmente y de manera total antes de la fecha límite de las compras, con el fin de evitar el pago de intereses; y para el uso de cajeros automáticos utilizar los que se ubiquen en sucursales bancarias.