Pachuca
Oscar Pelcastre mencionó en entrevista que a petición de sus integrantes se participó en las elecciones pasadas con representación en distintos partidos, entre ellos PAN, PRD y PRI
Luego de que por tercer día consecutivo se presentara en el centro de la capital hidalguense a manifestarse, Oscar “El perro” Pelcastre Almanza, líder de la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (Foideh), dijo que durante las pasadas elecciones aportó cinco millones de pesos para comprar las calles del centro de la ciudad y garantizar el triunfo del Partido Acción Nacional (PAN) en la presidencia.
En espera de una respuesta por parte de la presidenta municipal, Yolanda Tellería Beltrán, ante la petición de nuevos espacios para sus comerciantes, Oscar Pelcastre mencionó en entrevista que a petición de sus integrantes se participó en las elecciones pasadas con representación en distintos partidos, entre ellos PAN, PRD y PRI, ganando algunas presidencias municipales, aun cuando reiteró ser fielmente priísta a pesar de haber sido expulsado como militante.
No obstante dijo que como líder de la organización apoyó los intereses de sus agremiados aun cuando no era de su interés político, llevando al triunfo de la presidencia al PAN, en donde aportó cinco millones de pesos para comprar las calles de Pachuca y agregó que este próximo lunes entregará pruebas documentadas de ello.
Aunque no dejó en claro a quién se le entregó ese dinero o si con ello se pagó la campaña de Yolanda Tellería, sí reiteró que se compraron las calles del centro para que pudieran trabajar sus ambulantes, sin embargo obedeciendo a los intereses del partido, al que llamó de empresarios, se autorizó la instalación de restaurantes y bares ambulantes colocando inclusive vidrios sobre las calles.
En entrevista, el líder de los ambulantes añadió que luego de que la Alcaldesa desconociera ante los medios de comunicación cualquier acuerdo con la Foideh, dijo que tomarían las calles nuevamente “que no hay acuerdos conmigo, entonces si no hay nada de nada nosotros regresamos a las calles”.
El grupo de vendedores inconformes permaneció frente a la Casa Rule por más de cuatro horas en espera de ser atendidos y de la llegada de un representante de la secretaría de gobernación, acudiendo Efraín Ramírez para ser testigo legal de lo acordado entre la federación y el ayuntamiento quedando en ello en un plazo de seis meses para entregar resultados.