Home Nuestra Palabra PEDAZOS DE VIDA

PEDAZOS DE VIDA

 

Para siempre…

Así lo dicta aquella vieja canción “un viejo amor, ni se olvida ni se deja, de nuestra alma sí se aleja pero nunca dice adiós”, y efectivamente así es en esta vida, novios un rato, ex novios para toda la vida. Me pediste la inmortalidad en mi camino y que mejor que apagar el fuego para que nos revolquemos en las cenizas.

 

La muerte de Cupido

Mi historia, la historia de mis amores, no se dibuja con un corazón y una flecha, ni se matiza con un solo color, porque si yo fuera así, bastaría cualquier promesa para sentir lo que por años se ha negado a morir en mí. Bastaría con arrumbar los archivos de la memoria y creer que nada ocurrió, que esas experiencias no han dejado una marca que nos hace exigentes, desconfiados y sobre todo fuertes. Y que cada quien perciba al amor como más le convenga.

 

Terapeuta

“Entonces surge una lucha entre la influencia que ejerce la sociedad y el entorno externo al individuo, contra lo que uno realmente quiere realizar en esta vida y la forma en que nosotros trazamos el camino para llegar a nuestras propias y genuinas metas”, escuchaba el no tan joven estudiante, mientras dibujaba en su libreta el corazón que jamás pudo entregarle a la mujer esa.

 

Tengo, tengo, tengo…

Y no te tengo, ni me tienes

pero soñamos con tenernos,

fingimos hacerlo

y lo hacemos sin fingir.

 

Ausencias

El día que me vaya, sabrás que me he ido porque el frío que sentirá tu cuerpo no será el mismo que momentáneamente ha sentido cada vez que nos hemos dicho adiós; cada una de esas veces en que en  nuestras miradas se dibujaba el deseo de regresar, incluso sin habernos ido.

 

Clásico

Existió alguna vez en algún lugar de la memoria de un tipo que no debió existir, una ciudad llena de reproches y fantasía real, un lugar donde la palabra marcó el inicio de la existencia y el final del olvido, porque aún en el olvido la palabra existió y aún en el silencio el ruido nació… Así debería iniciar este cuento cómo aquellos que de niños alguna vez escuchamos, pero ¿Qué es alguna vez?