#NFL
• El sexto anillo de Nueva Inglaterra no hubiera llegado sin Julian Edelman sobre el emparrillado del Super Bowl LIII. El receptor fue el objetivo principal de Tom Brady, con 10 atrapadas y 141 yardas
MARCADOR FINAL
PATRIOTS 13-3 RAMS
Los Patriots lograron su sexto trofeo Vince Lombardi tras vencer por marcador de 13-3 a los Rams, en un duelo muy deslucido y donde las defensivas se impusieron.
Fue hasta el último cuarto cuando llegó el primer touchdown del partido, con un acarreo de dos yardas de Sony Michel, que terminó por definir el encuentro a favor del equipo de Nueva Inglaterra.
Asimismo, el sexto anillo de Nueva Inglaterra no hubiera llegado sin Julian Edelman sobre el emparrillado del Super Bowl LIII. El receptor fue el objetivo principal de Tom Brady, con 10 atrapadas y 141 yardas, y se llevó a casa el galardón de Jugador Más Valioso (MVP) del gran partido. Edelman se perdió la mayor parte de la campaña 2017, por una rotura en el ligamento cruzado de la rodilla derecha, y fue extrañado en el Super Bowl LII, en el que los Patriots cayeron ante los Eagles de Nueva Inglaterra.
El egresado de la Universidad de Kent State tuvo una larga recuperación y no pudo regresar hasta la Semana 5 de esta campaña. En su retorno Edelman mantuvo una barba delineada, en comparación de larga y gruesa, por lo que le apodan “La Ardilla”. Con el paso de la temporada el receptor se dejó de rasurar y su rostro fue cubierto, una imagen que intimida a las defensivas.
En un Super Bowl con sólo un touchdown —y terrestre—, la labor de Julian Edelman fue mover las cadenas, para gastar a la defensiva de los Rams, que hizo todo lo posible por detener a Tom Brady y no a uno de sus mejores amigos.
”Es algo surreal, fue un complicado, pero increíble partido”, declaró que MVP. Brady buscó en 12 ocasiones al receptor, quien pudo capturar una decena de esos envíos. De 1.78 metros de estatura, el “11” de Nueva Inglaterra se escabulló en los huecos más pequeños de la defensa californiana, que hizo una gran labor pero no alcanzó para más.
La última vez que un receptor fue nombrado el Más Valioso fue Hines Ward, de los Steelers de Pittsburgh, en el Super Bowl XL.
Lo negro del Super Bowl
Junto a su padre Gabriel Cantú y otros siete amigos, Lucas de 16 años de edad llegó ayer antes de las 2 de la tarde para ser de los primeros en ingresar al Mercedes Benz Stadium y experimentar el mayor tiempo posible del Super Bow LIII.
Con la bandera mexicana atada a su espalda, Lucas se formó en el acceso E del moderno recinto que a esa hora tenía una desnutrida fila, por lo que en cuestión de minutos llegó al punto de revisión donde el grupo mexicano fue hostigado y casi obligado a tirar en el bote de la basura el lábaro patrio que con tanto orgullo Lucas se colgó para presumir que nuestro país aportaba un contingente de aficionados al partido más importante que tiene la NFL en el año.
El padre de Lucas reseña que una mujer de entre 50 y 65 años de edad, de aspecto caucásico les exigió desprenderse de la bandera argumentando que las reglas del estadio no permiten su ingreso. “La señora nos dijo que la bandera no podía pasar, que no teníamos donde dejarla, ahí no la podíamos guardar por lo que la teníamos que tirar en el bote de la basura”, contó Gabriel Cantú, originario de Monterrey.
El padre como el resto del grupo aguantando la rabia que les provocó la invitación de arrojar la bandera nacional al mismo sitio a donde se van los envases de plástico, comida desechada y demás objetos inservibles, le señalaron que tan sólo la insinuación de hacerlo era una falta de respeto tanto a ellos como mexicanos, como a cualquier ciudadano de otro país que quiere presumir su origen.
Las palabras de los mexicanos alarmaron a la guardia que solicitó el apoyo de un mayor número de sus compañeros al acusar que habían tratado de ingresar la bandera escondida entre su ropa. “Trató de intimidarnos trayendo más guardias. Le explicamos que no teníamos donde guardar la bandera. Ella dijo que no le importaba eso y que dentro de las reglas del estadio decía que no se podían acceder estandartes ni banderas de países. Le pregunté que dónde decía eso y no me supo responder”.
Dentro del personal extra que llegó para atender la “emergencia”, se encontraba una mujer de habla hispana quien les explicó que si la bandera podía extenderse entre los brazos de una persona, podría ingresar. Lucas abrió los brazos y probó que el lábaro no excedía el límite.
”Eso fue discriminación, no puedo llamarlo de otra manera. Tampoco puedo creer que sugieran tirar una bandera a la basura”, finalizó Gabriel.
Dentro del cerco de seguridad que el comité organizador estableció para que solo personas con boleto pudieran caminar, en tanto, se constató a dos aficionados que traían con ellos las banderas de Croacia e Inglaterra que no tuvieron ningún problema al ingresar. El 5 de junio la Selección Mexicana de Futbol jugará en este mismo estadio ¿permitirán a los seguidores del Tricolor ingresar con banderas?