A las 18:06, el presidente Enrique Peña Nieto colocó un mensaje en su cuenta de twitter para señalar que el huracán Patricia ya está en la costa de México. En el mismo mensaje el mandatario pide a la gente “No salgan. Protéjanse y sigan indicaciones de Protección Civil. Estoy al pendiente de ustedes”.
México, DF.- El huracán Patricia entró a tierra a las 18:00 horas con categoría 5 en la escala Saffir-Simpson en la zona de Emiliano Zapata, en Jalisco, con vientos más débiles a los previstos, indicó el director de Conagua, Roberto Ramírez.
Catalogado como un huracán extremadamente peligroso, su ojo presenta un diámetro de 10 kilómetros y penetró por las inmediaciones de las Bahías de Tenacatita, Cuestecomate y Navidad, donde de ubican las poblaciones de El Estrecho, La Manzanilla y Melaque, municipios de la Huerta y Cihuatlán, Jalisco, respectivamente, señaló en un boletín el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitido a las 18:30 horas.
En Puerto Vallarta, donde se esperaba que golpeara el fenómeno, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, comenzó a visitar los albergues habilitados para informar sobre la situación a quienes fueron evacuados y se encuentran en estos refugios.
Al ver la trayectoria del huracán las autoridades emitieron un nuevo pronóstico para Puerto Vallarta y señalaron que este centro turístico no será impactado como se esperaba y sólo se presentará lluvia ligera y vientos leves.
Difunde Segob mapa interactivo de refugios por “Patricia”: La Secretaría de Gobernación dio a conocer el mapa de refugios instalados en las zonas de impacto del huracán “Patricia” en al menos tres estados del Pacífico, a fin de que la población ubique el más cercano.
A través del mapa interactivo se muestra la ubicación de los refugios en los estados de Colima, Jalisco y Nayarit, acompañada de información como: municipio, dirección, servicios con los que cuenta, cupo, responsable, entre otros datos.
A través de la dirección “http://www.gob.mx/temas/huracan-patricia” se podrá ubicar los refugios temporales en los estados de Colima, Jalisco y Nayarit con el objetivo de que la población de esa entidad ubique el refugio más cercano.
Suspenden clases en Colima, Jalisco y Nayarit por ‘Patricia’. El subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, Javier Treviño Cantú, confirmó que en Colima, Jalisco y Nayarit se suspendieron las clases por la presencia del huracán Patricia en el Pacífico.
Reportan afectaciones en Michoacán por “Patricia”. Deslaves carreteros, desprendimiento de techumbres y varias familias evacuadas son algunas de las afectaciones que ya se registran en el municipio de Coahuayana, en Michoacán, debido a las condiciones climatológicas que ha generado el huracán “Patricia” convertido en categoría 5 por su cercanía con las costas michoacanas, informó el presidente municipal Porfirio Mendoza Zambrano.
Tras los fuertes vientos y la intensificación de lluvias, el alcalde de ese municipio colindante con el estado de Colima, adelantó que ya tuvieron que evacuar algunas familias y trasladarlas a algunos albergues y con sus familiares.