Home Cultura Pastores chilenos

Pastores chilenos

0

CINE DE HOY

 

La octava edición del Festival Cinema Planeta. Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente que se celebró el mes pasado en Cuernavaca Morelos, tuvo como tema principal el Medio Ambiente y el Cambio Climático.

Lo mejor del certamen se exhibe ahora en la Cineteca Nacional y entre las películas más interesantes se cuenta Suriré de Bettina Perut e Iván Osrovikoff, un documental realizado el año pasado en Chile.

La cinta sigue la vida de una pareja de ancianos pastores que viven en una zona desértica en la que existe una salina que es explotada por una trasnacional.

Es más, los camiones de ésta son el único medio de transporte que existe en el remoto lugar.

La pareja lleva una vida rutinaria cuidando a sus llamas y vicuñas, preparando sus alimentos, que son pedidos por radio y que son enviados esporádicamente.

Los ancianos anhelan poder ver a sus hijos en la capital, pero para poder hacerlo, necesitan que alguien se quede cuidando a su rebaño que es su única riqueza.

Buscan que una vecina boliviana, les preste a su pequeño hijo para que los cuide. Le ofrecen a cambio, una vieja bicicleta.

Convencen a los guardias fronterizos para que lo dejen pasar y en la escena más chusca de la cinta, le ofrecen una esposa chilena, algo que el muchacho horrorizado rechaza.

Suriré resulta pues un interesante documento que muestra las precarias condiciones en las que viven algunos chilenos, mientras sus riquezas naturales son saqueadas.