Home Región Pascual Charrez en contra de la propuesta de llevarse agua del Mezquital a CDMX

Pascual Charrez en contra de la propuesta de llevarse agua del Mezquital a CDMX

0

Ixmiquilpan
    •    Esa es la proposición de Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México  

“Atentaría contra los derechos de los habitantes de esta región y es algo que no debe permitirse”, sostuvo el precandidato del Partido del Trabajo (PT) a diputado federal, Pascual Charrez Pedraza

Llevarse agua del Mezquital a la Ciudad de México, como ha propuesto la candidata de Morena a Jefa de Gobierno de esa entidad, atentaría contra los derechos de los habitantes de esta región y es algo que no debe permitirse, sostuvo el precandidato del Partido del Trabajo (PT) a diputado federal, Pascual Charrez Pedraza.
“No se debe permitir que se lleven el agua del Mezquital. Coincido con el proyecto de AMLO pero no con la intención de (Claudia)  Sheinbaum de llevarse a Iztapalapa el agua del Valle del Mezquital”, subrayó, Pascual Charrez.
Lo anterior, luego de que la candidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señalara que de ganar la elección, resolverá el desabasto de agua potable a través de un programa hídrico, mediante el cual se buscan explotar los yacimientos del Mezquital en este estado.
El alcalde con licencia, ha pedido a Susana Paz y a Vicente Charrez, dirigentes de las agrupaciones Sociedad Integral Organización Nacional (SION) y Avance, una reunión con su equipo jurídico para diseñar una estrategia legal para evitar que el agua del Valle del Mezquital pueda ser llevada a la Ciudad de México.
 “Coincido con el programa y proyecto político de Andrés Manuel López Obrador pero no de esta propuesta de Claudia Sheinbaum de llevarse el agua de Ixmiquilpan y otros municipios del Valle del Mezquital” subrayó.
Puntualizó, que se revisará el tema jurídico para hacer la defensa por esa vía e impedir que el agua de esta región sirva para abastecer a los habitantes de la Ciudad de México. “Les he pedido a los dirigentes de las dos organizaciones comencemos a ver el aspecto jurídico”.
Lamentó que los candidatos de Morena, Cipriano Charrez y del PRI, Héctor Pedraza a diputados federales, “hayan guardado silencio ayer miércoles sobre este tema en sus conferencias de prensa, lo que demuestra que no tienen compromisos reales con la ciudadanía”.
Recordó que desde hace dos años la Planta Potabilizadora de Aguas residuales de Atotonilco de Tula que construye el gobierno federal y que fue una de los “grandes proyectos” anunciados por Enrique Peña Nieto para dotar de agua tratada a productores de hortalizas, debió estar funcionando al 100 por ciento desde hace dos años “pero por razones que no entendemos, sólo está a un 20 ó 30 por ciento… lo que ha afectado a los campesinos”.
Sobre este tema, el candidato al Senado de la República por Morena, Julio Menchaca Salazar, sostuvo que no se permitiría algo que afecte a los hidalguenses. “Nuestro estado ha sido muy maltratado por las zonas de veda. Mi responsabilidad será velar por el interés de los hidalguenses, tengan la absoluta seguridad de que no respaldaremos absolutamente ninguna iniciativa que lacere o lastime los intereses de Hidalgo y de sus habitantes”.