
El vicepresidente de la organización Biofutura, Daen Morales García, participó en el ciclo de conferencia del Observatorio de Derecho Animal con la temática “retos y mecanismos para la protección y defensa de los animales silvestres en México, una visión animalista”.
En su ponencia el activista y abogado especializado en conservación de la vida silvestre sentenció que existen afectaciones directas e indirectas del ser humano que están impactando en la conservación del ambiente y de las especies.
Entre ellas citó: la cacería y la explotación comercial viva o muerta, dentro de las directas; así como la destrucción y pérdida de hábitat; afectaciones derivadas de la corrupción, e impunidad ambiental, enfermedades y contaminación, en las indirectas.
Por lo anterior reiteró que la figura del defensor y activista es fundamental para generar un cambio en la injusticia global con los animales no humanos; que permita frenar el declive de las poblaciones silvestres.
Ello a razón de que los animales silvestres solamente representan el 3 por ciento del territorio mundial, y disminuye por la dominación que ejerce el hombre en estas comunidades.
Destacó que para poner límite en estas acciones diversas organizaciones nacionales e internacionales han diseñado y propuesto leyes generales y federales, con el propósito de contar con un marco jurídico en el tema.
Sin embargo enfatizó que la corrupción e impunidad, merman en una justicia, pues la mayoría de los casos de violencia ejercidos contra animales no son castigados, de tal manera que continúa el declive de las poblaciones silvestres.
Cabe recordar que Biofutura es una organización encargada de realizar ciencia enfocada en la conservación de la biodiversidad, defender los derechos de los animales no humanos y propiciar el desarrollo sustentable en México, misma que durante 10 años ha hecho ciencia para sumar elementos integrales que permitan combatir esta situación que atenta contra la vida animal.