Home Región Paro de labores en DINA

Paro de labores en DINA

0

Tepeapulco

  • La plantilla de trabajadores (800 trabajadores al menos) demandan mejores condiciones laborales y salariales

Señalan que en repetidas ocasiones han pedido entrevistarse con los directivos de la empresa DINA, principalmente con el director general David Gilberto Reyes Ortega, pero que éste se ha negado al diálogo, protegiendo a los supervisores y guardias contratados para este fin.

 

En demanda de mejores condiciones laborales al menos 800 trabajadores de la empresa DINA, realizan paro de labores.

 

En punto de las 7:00 horas de ayer, los 800 trabajadores de la plantilla laboral, iniciaron un paro en demanda de que los empresarios de este grupo automotriz mejoren sus condiciones de trabajo, ya que son constantemente asediados por personal de vigilancia y supervisores.

 

El paro de labores, organizado por un grupo de trabajadores que integran esta plantilla, se debió a que constantemente los supervisores y guardias de seguridad, realizan el acoso laboral, entre otra serie de vejaciones a sus condiciones como trabajadores.

 

Al ser entrevistados, los diversos representantes de estos 800 trabajadores enumeraron los constantes vejaciones a las que son objetos tanto hombres como mujeres en el interior de la empresa.

 

Señalan que en repetidas ocasiones han pedido un diálogo con los directivos de la empresa DINA, principalmente con el director general David Gilberto Reyes Ortega, pero que éste se ha negado al diálogo, protegiendo a los supervisores y guardias contratados para este fin.

 

Los líderes de este movimiento laboral, indicaron que los puntos que presentaron en un pliego entregado a sus jefes inmediatos, contiene los siguientes ocho puntos:

 

  • Alto al despido injustificado
  • Libertad para poder asociarse con algún gremio sindical, para ser defendidos.
  • Detener el acoso laboral, hostigamiento, vejaciones y ultrajes a los cuales son objeto todos los obreros.
  • Investigar el acoso sexual, a que son sometidas las obreras por parte de supervisores y guardias de seguridad.
  • Reparto justo de utilidades.
  • Mejoramiento de la unidad de servicios médicos, ya que no cuentan con una ambulancia adecuada para el traslado de accidentados.
  • Investigar al personal del servicio médico, ya que estos no cuentan con la capacidad de atender una emergencia laboral.
  • La compra de una ambulancia.

 

Los integrantes del comité sindical, indicaron que se han asesorado con personal del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico, ‘’Napoleón Gómez Sada’’, y éste les ha brindado un asesoramiento jurídico, para que sus demandas sean escuchadas y atendidas por los directivos de la empresa.

 

Durante este paro laboral, elementos de la policía estatal hicieron acto de presencia para evitar algún conflicto en las afueras de las inmediaciones de la empresa