Es muy optimista, dice Coparmex
• Presidente de la Coparmex, Gustavo De Hoyos, dijo que la propuesta presupuestal para 2020 tiene equilibrio precario
Asegura que es ortodoxo y optimista
En un tuit expuso que “será imperativo el monitoreo y ajuste oportuno. Preocupa reducción del superávit primario, disminución de inversión física por gasto social, y más retenciones y endurecimiento con los contribuyentes”.
“LEGISLADORES DEBEN REVERTIR CAÍDA DE INVERSIÓN EN PEF”
La propuesta de Paquete Presupuestal 2020 que presentó el gobierno federal debiera de ajustarse en el Congreso para “encontrar fórmulas realistas” que incrementen la inversión física que es necesaria para reactivar a la industria nacional, ya que la iniciativa registra una baja de 5.4%, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes.
Hizo un llamado respetuoso al Congreso a “encontrar fórmulas realistas para evitar la caída del monto de inversión física
HAY QUE SER REALISTAS EN ESTIMACIÓN DEL PIB: DÍEZ MORODO
A pesar de que la promesa del gobierno federal es alcanzar crecimientos de 4%, la realidad es que hay cifras negativas, por lo que es mejor ser realistas, como que en 2020 alcancemos el 1.5% o poder llegar al 2%, dijo el presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Valentín Díez Morodo.
PENSIONES Y JUBILACIONES “COMEN” CASI UN BILLÓN DE PESOS
El paquete económico para 2020 perfila un gasto en pensiones y jubilaciones cercano al billón de pesos, con un total de 965 mil 202 millones de pesos. De aprobarse en el Congreso el presupuesto para el año próximo, dicho monto sería 10% superior comparado con el mismo concepto en 2019.