Home Orbe “Papeles de Panamá”: Piden investigar a Macri

“Papeles de Panamá”: Piden investigar a Macri

0

Por su empresa en Bahamas

  • El procurador Federico Delgado entiende que hay elementos para abrir una causa contra el presidente por “omisión de datos en su declaración jurada”

El Ejecutivo argentino mantuvo a Macri fuera del foco mediático desde que el domingo se hizo pública la filtración de los documentos del estudio panameño Mossack Fonseca, que revelaron la existencia de una sociedad opaca encabezada por Franco Macri, el padre del presidente argentino, dueño de uno de los mayores emporios empresariales del país. El presidente Macri figuró como director de la sociedad.

Buenos Aires.- Cuando el gobierno argentino pensaba que el escándalo por los papeles de Panamá se había apagado, un fiscal consideró que hay elementos suficientes para abrir una investigación contra el presidente Mauricio Macri por posible “omisión de datos en su declaración jurada” de los años 2007 y 2008, cuando era alcalde de Buenos Aires.

El procurador Federico Delgado dijo que ya pidió al juez Sebastián Casanello la apertura de una causa contra el mandatario. “La labor del sistema judicial de nuestro país se ve acotada a límites precisos: los de la ley vigente. En este caso, se habrá de determinar, como primer paso, si Mauricio Macri omitió maliciosamente completar su declaración jurada”.

Las vueltas de la política argentina colocaron a Casanello, una vez más, en el ojo de la tormenta. Es él quien lleva adelante la causa por lavado de dinero contra Lázaro Báez, un poderoso empresario enriquecido durante el krichnerismo cuya detención acaparó desde el martes toda la atención en Argentina. El magistrado no tiene límite de tiempo para tomar una decisión. Si finalmente acepta el pedido del fiscal, el presidente se enfrentará a una causa judicial a menos de 4 meses de asumir en el cargo

El fiscal Delgado respondió al pedido del diputado kirchnerista Darío Norman Martínez, quién presentó una demanda penal contra Macri por la “presunta comisión del delito de lavado de dinero y/o evasión fiscal”. El legislador pidió a la Justicia que investigue si en su condición de director de las firmas Fleg Trading Ltd. y Kamusha S.A. (revelada en los papeles de Panamá) tuvo conocimiento, aprobó o decidió maniobras fraudulentas y si el motivo de la creación de esas sociedades fue ocultar esas maniobras.

“Martínez denuncia que hay que investigar la vida de esas sociedades, el desarrollo del área de negocios, y determinar si hay alguna maniobra delictiva y eventualmente, si la hubiese, si el presidente, como socio, participó de esos comportamientos”, explicó Delgado. “Son dos grandes dimensiones: la omisión de datos en la declaración jurada, y si en la vida de esas sociedades hubo alguna irregularidad y después si en esa irregularidad pudo haber participado el presidente”, recalcó.