Home Orbe Papa pide la abolición de la pena de muerte

Papa pide la abolición de la pena de muerte

0

El Papa Francisco en Estados Unidos

  • “Estoy convencido de que este es el mejor camino, porque cada vida es sagrada”

El mensaje del Papa incomodó a la mayoría republicana del Congreso. Francisco se alinea con el presidente Barack Obama y el Partido Demócrata. Su discurso puede leerse como una lista de reproches contra partido republicano que en los últimos años ha negado el cambio climático, ha vilipendiado las políticas económicas redistributivas, ha bloqueado los intentos de regular la inmigración y se ha opuesto con virulencia a la política exterior multilateral de Obama.

Washington.- El mensaje incómodo que el papa Francisco dirigió al Congreso de EU puede resumirse en una de sus frases: “Hagan ustedes con los demás como quieran que los demás hagan con ustedes”. Jorge Mario Bergoglio, que se presentó como “hijo de este gran continente”, repasó ante los congresistas todos los asuntos –cambio climático, redistribución de la riqueza, regulación de la inmigración, política exterior multilateral— que la mayoría republicana ha venido bloqueando. El Papa pidió que la respuesta hacia la llegada de inmigrantes sea “humana, justa y fraterna”, y abogó por la abolición de la pena de muerte.

El Papa, que fue recibido con un largo aplauso, volvió a levantar a los congresistas cuando, nada más empezar, dijo: “Les agradezco la invitación que me han hecho a que les dirija la palabra en esta sesión conjunta del Congreso en la tierra de los libres y en la patria de los valientes”. Pero, enseguida, empezó un discurso menos complaciente. “Si es verdad que la política debe servir a la persona humana”, planteó Bergoglio, “no puede ser esclava de la economía y de las finanzas.

“No subestimo la dificultad que esto conlleva, pero los aliento en este esfuerzo”. Y añadió: “Tratemos a los demás con la misma pasión y compasión con la que queremos ser tratados. Busquemos para los demás las mismas posibilidades que deseamos para nosotros. Acompañemos el crecimiento de los otros como queremos ser acompañados. En definitiva: queremos seguridad, demos seguridad; queremos vida, demos vida; queremos oportunidades, brindemos oportunidades. El parámetro que usemos para los demás será el parámetro que el tiempo usará con nosotros”.