Home Barandilla PAPA EXPRESA PÉSAME POR VÍCTIMAS DE EXPLOSIÓN DE DUCTO EN HIDALGO

PAPA EXPRESA PÉSAME POR VÍCTIMAS DE EXPLOSIÓN DE DUCTO EN HIDALGO

0

ARQUIDIÓCESIS PIDE NO BURLARSE DE LA DESGRACIA

El incidente en México se registró en Tlahuelilpan, a unos 100 kilómetros al noreste de la capital mexicana, y el número de víctimas mortales es de 114 pero podría seguir aumentando
El Papa Francisco expresó este domingo en Panamá su dolor por la tragedia que ocurrió el pasado 18 de enero en el estado de Hidalgo, con la explosión de una toma clandestina de combustible en un ducto de la petrolera estatal Pemex y que dejó un saldo de al menos 114 muertos y decenas de heridos.
“Deseo expresar mis sentimientos de pesar por las tragedias que han golpeado al estado de Minas Gerais en Brasil y al estado de Hidalgo en México”, dijo el Papa en el Ángelus de este domingo en la mañana en una visita a la casa hogar El Buen Samaritano, en el este de la capital panameña, en la que se atiende a personas desamparadas y en condición de riesgo social y de salud.
“Encomiendo a la misericordia de Dios a todas las personas fallecidas y al mismo tiempo que rezo por los heridos y expreso mi afecto y cercanía espiritual a sus familias y a toda la población”, dijo Francisco en referencia a dos mortales hechos que golpearon en este mes a América Latina y el Caribe.
El incidente en México se registró en el municipio de Tlahuelilpan, a unos 100 kilómetros al noreste de la capital mexicana, y el número de víctimas mortales es de 114 pero podría seguir aumentando.
ARQUIDIÓCESIS PIDE NO BURLARSE DE DESGRACIA AJENA POR EXPLOSIÓN EN HIDALGO
La Arquidiócesis de México llamó a toda la ciudadanía a reflexionar sobre sus actos para entender en qué está fallando, y pidió no celebrar o burlarse de la desgracia ajena, esto tras la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan, Hidalgo, que hasta el momento ha cobrado 114 vidas.
“Una tragedia como esta exige hacer una autocrítica para entender en qué estamos fallando, de qué forma somos parte del daño y reconocer que está en nosotros sanar interiormente, y no en lo que hagan los demás”.
En el semanario “Desde la Fe”, bajo el título “Las lecciones de la tragedia en Tlahuelilpan”, la Iglesia católica afirmó que el país requiere de que todos los mexicanos “saquemos la mejor versión de nosotros mismos” y nos detengamos a reflexionar sobre los hechos ocurridos “para entender de qué manera podemos abonar para que México avance y avancemos como iglesia”.
El texto enfatizó en que esta “tragedia” dejó abiertas dudas y exhibió comportamientos sociales negativos por lo que pidió a la sociedad a no criticar y a ser sensible ante el dolor ajeno. “Independientemente de las responsabilidades de unos y otros, es importante crecer en sensibilidad y tener cercanía ante el dolor de tantas personas afectadas”.
La Arquidiócesis que encabeza el cardenal Carlos Aguiar Retes se unió al llamado que días previos hizo el obispo Alfonso Miranda, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano quien invitó a la población a dimensionar el tamaño de la tragedia y el dolor que se vive en el municipio de Tlahuelilpan para responder con estrategias y planes de acción responsables e inteligentes así como cambiar hábitos y modos de actuar negativos.
“Nos unimos a este llamado, e invitamos a todos, sin excepción, a asumir una participación activa para sanar la herida, aliviar el profundo dolor que esto ha causado y actuar desde el amor fraterno que Dios nos ha enseñado”.
Por último, el artículo exhortó a no descalificar, agredir, ni desear el mal a otro, “ninguna tragedia es motivo de celebración o burla. Y tampoco es un espacio para sacar provecho económico, político o de cualquier índole. Así no es como actúa una iglesia en Cristo”.