
- Los mercados financieros inyectaron recursos para salvar la economía que fue a parar a bolsillos de los más ricos
La riqueza de los milmillonarios en Latinoamérica aumentó en 52 % desde el inicio de la pandemia, mientras que los pobres han estado más expuestos a las muertes por la covid-19, según el informe “Las desigualdades matan”, presentado ayer por Oxfam.
El informe se publica en medio del avance desbordado de contagios por la variante ómicron, lo que supone que la población más necesitada empeora su situación, en tanto que los grandes capitales siguen creciendo.
Entre marzo de 2020 y noviembre de 2021, la riqueza de los más acaudalados en América Latina y el Caribe aumentó en 97.000 millones de dólares, un 52 %.
Los bancos centrales han inyectado miles de millones de dólares en los mercados financieros para salvar la economía, pero una gran parte ha acabado en los bolsillos de los milmillonarios, que se han aprovechado del auge de los mercados bursátiles, señala el estudio.
“Definitivamente la pandemia ha sido una oportunidad de bonanza para las personas más ricas de la región”, aseguró la directora regional de programas para Oxfam en América Latina y el Caribe, Gloria García.