Home General Pandemia económica afecta más que la sanitaria

Pandemia económica afecta más que la sanitaria

0
  • Remarca Eduardo Quiroz que las microempresas son las que generan más empleo en todo el estado

El líder de ProCentro, Eduardo Quiroz Zumano, afirmó que, en la medida de que la pandemia del Covid-19 afecta a toda la población, el hecho de que no se pueden reactivar las actividades a causa de esta contingencia sanitaria también representa grandes afectaciones, especialmente en el sentido de la permanencia de los empleos. 

Ante esta situación, el representante del comercio en el Centro Histórico de Pachuca declaró que “la pandemia sanitaria es dura, pero lo es más la pandemia económica, porque es más brutal, y más si teníamos más de 90 días sin abrir nuestros negocios, pues nuestras reservas están secas”. 

Destacó la importancia de estos establecimientos y que puedan producir ingresos, no solo para mantener sus negocios a flote, sino para contener los empleos que se generan, ya que advirtió que todas las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) son las responsables de generar la mayor parte de los empleos en Hidalgo. 

Afirmó que, así como se vigila que los niveles de personas contagiadas por Covid-19 no incrementen con el tiempo, también se debe ver que los negocios no cierren definitivamente a causa de la falta de ingresos en los comercios, no solo del primer cuadro de la ciudad, sino de todos los negocios dentro del estado.