CINE DE HOY
Los grandes escándalos en materia de información han sido los Wikileaks de Julian Assange, las revelaciones de Edward Snowden y más recientemente los Panamá papers, cuya historia nos es contada por Alex Winter, en uno de los mejores documentales del XIV Festival Ambulante.
La historia se inicia hace un poco más de tres años, cuando un informante contacta a un periodista alemán del Suddeutsche Zeitung.
Este se da cuenta de la magnitud del escándalo y decide compartir la información con un centenar de periodistas que aceptan colaborar en la investigación.
Como se recordará, el bufete de abogados panameños Mossack Fonseca, se daba a la tarea de crear compañías ficticias para gente que quisiera ocultar sus ingresos.
Por eso no es de extrañar que muchos políticos recurrieran al bufete, pero también lo hicieron figuras deportivas como Leonel Messí y famosos actores y actrices.
Las revelaciones de los Panamá papers pusieron en jaque a gobiernos como en de Brasil, causaron la renuncia del primer ministro de Finlandia, y del británico David Cameron, que no pudieron justificar la existencia de sus fondos.
Pero no todos reaccionaron igual. La periodista que dio a conocer el escándalo en Malta fue cobardemente asesinada.
Y quedó demostrado que los paraísos fiscales buscarán siempre otra manera de evadir impuestos, aún en la misma Unión Americana.
The Panamá papers resulta pues un fascinante documental que revela la corrupción que reina en todo el mundo.