Piden a México que compre en la región el 70% del acero que usa
• El domingo, el canciller Marcelo Ebrard informó al Senado los detalles de la negociación del T-MEC
El canciller informó a senadores que enfrenta nuevas peticiones de Estados Unidos como condición para aprobarlo
Agencia El Universal.- La fracción del PAN en el Senado de la República urgió a que se presente toda la información sobre los cambios que podrían aceptarse en el nuevo Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El cuerpo diplomático negociador del T-MEC dijo que no cederán ante las peticiones de comprar solo en la región el 70% del acero que se consume en México, pero podrían aceptar el establecimiento de paneles para solución de controversias.
Otros temas en los que México podría ceder serían en la incorporación de temas de medio ambiente al tratado y, además, un posible acuerdo relativo a biomedicamentos.
“MÉXICO DEBE SER FIRME EN T-MEC; NO DEBE CEDER”
México debe “ser firme” en la defensa de los acuerdos actuales al T-MEC, porque se piden cada vez más cambios, no solamente en materia laboral, sino también en reglas de origen en materia de acero y aluminio, dijo Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
TRASCIENDE QUE VIAJARÁ EQUIPO DE TRUMP POR T-MEC
Puedo asegurar que estamos en los últimos momentos de negociación, dijo la titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez, consideró que la ratificación del T-MEC se encuentra en “sus últimos momentos” y que de seguir las cosas al ritmo que van, para el primer semestre de 2020 se podría ver ya su puesta en marcha.