Home Nuestra Palabra Javier Peralta La palabra del poeta Javier Sicilia

La palabra del poeta Javier Sicilia

0
La palabra del poeta Javier Sicilia

LAGUNA DE VOCES

El poeta y padre de un hijo asesinado por el crimen organizado, Javier Sicilia, publicó recientemente una nueva carta dirigida al presidente, Andrés Manuel López Obrador. Sicilia es un hombre que comprende el dolor humano porque lo ha sufrido en carne propia, pero también la lógica cristiana de tener esperanza en el ser humano. No he conocido a nadie con un conocimiento tan real de la palabra como conducto al re descubrimiento de la vida, a la posibilidad única que nos brinda para, cuando menos, intentar mirar el profundo misterio de la existencia y la muerte por lo tanto.

     La carta que le mencionó retrata la terrible soledad de quien ve y reconoce la imposibilidad de que un país como el nuestro cambie para bien, y sabe que simplemente se han cerrado los caminos entre los hombres de poder para, por lo menos, comprender su inutilidad en la tarea de dar rumbo cierto a la sociedad Mexicana.

     Esa ha sido sin embargo su posición desde hace mucho tiempo, vaya pues no es crítico únicamente de AMLO, sino de EPN, FCH, VFQ. La diferencia es que, como muchos, esperaba, tenía esperanza de honestidad intelectual y valor para cambiar las cosas de López Obrador. Su carta es un profundo lamento porque los caminos se han cerrado, y eso debería preocuparnos.

     Porque cuando un poeta real, de a de veras, nos confiesa que la desilusión es la única verdad de nuestros tiempos, estaríamos obligados a reflexionar, a buscar la forma de recuperar el valor de la palabra. La palabra real, no la de decenas de horas invertidas todas las mañanas en un discurso sin sentido, en una pelea cotidiana contra otros que, al igual que él, solo usan la palabra para ser puentes del odio en contra del que también transpira odio.

     Desilusión. Esa es la mirada triste y sin embargo hermosa de Sicilia, el poeta, el hombre que perdió a un hijo cuando fue asesinado por delincuentes, porque estuvo en el lugar y la hora equivocada. Desilusión porque cuando pidió a las nuevas autoridades espacio para platicar, dialogar en torno al dolor que miles de mexicanos viven por la desaparición o asesinato de sus hijos, solo escuchó que el nuevo jerarca dijo: “qué flojera”.

     Por eso la carta tiene un valor fundamental, igual que la jauría que, tal como lo adelanta, fue soltada por el que tiene flojera para escucharlo. Una jauría sin nombre, sin rostro, igual que la conformada por los asesinos que en un mensaje intimidatorio de tres minutos, dedican más de dos y 50 segundos a la ofensa, a mostrar su incapacidad incluso para hacer coherente su discurso que busca espantar a sus oyentes. Son unos baldados de la palabra, igual que la jauría que a cada rato sueltan en las redes sociales (en dónde más?).

     Rescatemos la posibilidad de recuperar el valor de la palabra. Por principio de cuentas leamos a Sicilia en su palabra hecha poesía. Leamos poesía. Algo cambiará en el pensamiento saber que puede ser algo mágico saber nombrar la vida, y también la muerte.

Mil gracias, hasta mañana.

Jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico

@JavierEPeralta