La Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), dio a conocer que el plazo para poder realizar el pago de aguinaldo a los trabajadores es hasta el 20 de diciembre, por lo que, en caso de inquietudes, a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajador (PDT), estará disponible para brindar información y dar asesorías a quien los necesite.
Sobre el tema, la titular de la PDT, Laura Elizabeth Chincolla Hidalgo, refirió que se otorgará la información necesaria sobre el pago de esta prestación, o en su defecto, una representación que se requiera respecto a su cobro.
Puntualizó que según el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el derecho al aguinaldo es un derecho irrenunciable, por lo que los centros de trabajo tendrán hasta el 20 de diciembre para cubrir el pago.
Por otro lado, argumentó que de acuerdo con la actual legislación federal en la materia, los trabajadores deben recibir como mínimo 15 días de salario como aguinaldo, por lo que los patrones tendrán la obligación de hacer efectivo el pago, y en ningún caso podrán acusar dificultades económicas de las empresas o la falta de unidades para no pagar o reducir su importe.
Por otro lado, hizo referencia a que las personas que hayan renunciado a sus empleos antes del 20 de diciembre, también serán sujetos al pago de una parte proporcional del aguinaldo, en donde se tomará en cuenta el período desempeñado en los centros de trabajo.
La procuradora manifestó que el pago de aguinaldo es un beneficio que corresponde a todos los trabajadores, ya sea de base, de confianza, sindicalizados, contratados por obra o por un tiempo determinado, eventuales, y así también los comisionistas, los agentes de comercio, de seguros, vendedores, y otros semejantes que se rijan por la Ley Federal del Trabajo.
Finalmente, Chincolla Hidalgo realizó el llamado a las y los trabajadores que requieran algún tipo de asesoría o resolver dudas sobre el pago de aguinaldo o cualquier otro derecho laboral a acercarse a las oficinas de la PDT, ubicadas en la sede de la STPSH, o bien comunicarse a través del número de atención ciudadana.