Home Blog Page 6

Se realizó el Segundo Encuentro de Titulares de las Secretarías de Finanzas

0

La Secretaría de Hacienda de Hidalgo participó en el Segundo Encuentro de Titulares de las Secretarías de Finanzas, en el marco del Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social, realizado en Quintana Roo, cuyos objetivos son: el fortalecimiento de los ingresos, la calidad del gasto, la transparencia y la rendición de cuentas.

Las 25 entidades del país que asistieron, funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como la Delegación de la Unión Europea en México, analizaron los avances del modelo alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).  

Reunión Regional del Programa Prioritario de Epilepsia se lleva a cabo en Hidalgo

0

El titular del Poder Ejecutivo del estado de Hidalgo, asistió a la Reunión Regional del Programa Prioritario de Epilepsia 2024, donde aseguró que existe un objetivo común de poder servir y atender la esperanza de la gente, ya que la salud es un valor fundamental.

Durante el encuentro, manifestó que este tipo de reuniones permiten intercambiar ideas, afrontar nuevos retos, así como garantizar cada vez más espacios de atención médica para aquellas personas que no cuentan con seguridad social; de ahí que también reconocerá el trabajo de quienes día a día trabajan por la salud de las y los hidalguenses. 

En su oportunidad el coordinador nacional del Programa Prioritario de Epilepsia explicó que la epilepsia es una de las enfermedades neurológicas con mayor demanda de atención, pues a nivel nacional, se registran más de 2 millones de pacientes con este padecimiento.

Del mismo modo recordó que es deber de las y los médicos saber diagnosticar con responsabilidad: “Este programa pertenece a todo el sector salud y hoy día hay 95 hospitales trabajando con este tema. Que estos días de trabajo sean en favor del paciente que padece de epilepsia”, acotó. 

Al respecto, la titular de la Secretaría de Salud en la entidad aseguró que esta reunión regional enmarca la posibilidad de avanzar en materia de investigación y formación de nuevos especialistas: 

“La prioridad de este programa es capacitar estudiantes, así como de trabajadoras y trabajadores de la salud que estén interesados en el tema pues nos permite seguir salvando vidas”, refirió la funcionaria estatal. 

Implementan el Padrón de Empresas Íntegras

0

Con el objetivo de combatir las posibles redes de corrupción que puedan generarse entre negocios que comparten vínculos, como socios, representantes legales, domicilios y personal técnico, la Secretaría de Contraloría lanzó una iniciativa para crear el Padrón de Empresas Íntegras.

En lo que va del año, la Contraloría registró la baja temporal de 540 contratistas debido a diversas irregularidades, como domicilios falsos, cancelación de facturas e incumplimientos en obras públicas, y se estima que al finalizar el año se den de baja mil.

Como medida preventiva, se ha implementado la adopción de una “política de integridad”, un conjunto de principios, directrices, normas y actividades que establecen las empresas con el propósito de fomentar la transparencia en su operación y prevenir riesgos de corrupción, de conformidad con el artículo 25 de la Ley General de Responsabilidades.

Por ello, la implementación del padrón de “Empresas Íntegras” constituye un punto de referencia crucial para fomentar la integridad empresarial, donde las personas físicas y morales que practican medidas anticorrupción se comprometen a conducirse con integridad, transparencia y rendición de cuentas.

Hasta la fecha, fueron recibidas 111 solicitudes de inscripción y actualización de proveedores, de las cuales el 17 % no cumplen con los requisitos, pero se comprometen a hacerlo pronto, en tanto que solo el 5% cuenta con un código de conducta y un 3% implementó de forma completa la política de integridad.

Se espera que la iniciativa alcance a más empresas a través de una invitación masiva por correo electrónico a 6 mil 726 proveedores y contratistas. Aquellos interesados en conocer los requisitos para formar parte del Padrón de Empresas Íntegras pueden consultar el Registro Único de Trámites y Servicios (RUTS) en el siguiente enlace: https://ruts.hidalgo.gob.mx

Atiende Caasim afectación del sistema hidráulico en la colonia San Antonio el Desmonte

0

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), informa sobre la solicitud presentada por vecinos de la colonia San Antonio el Desmonte en Pachuca.

Personal operativo de Caasim dialogó con residentes del área que presentaba afectaciones, lo cual permitió liberar la circulación. Cabe destacar que el servicio estaba programado para la zona y en algunas calles específicas fue donde se registró la problemática.

Vecinos de Miguel Hidalgo, Gorriones y Nicolás Bravo, acordaron con trabajadores del organismo, que se recibirá el servicio dos días a la semana y se estableció una división en los tandeos entre parte alta y parte baja, en la colonia San Antonio el Desmonte. 

Los técnicos especializados de la Caasim, procedieron a realizar recorridos de supervisión de la infraestructura hidráulica, mismos que permitieron detectar válvulas que son manipuladas por personas ajenas al organismo.

De igual manera, se identificó una válvula con antigüedad de más de 40 años, motivo por el cual se realizan los trabajos para la sustitución correspondiente. 

Posterior a estas labores, se brindará supervisión en las tomas domiciliarias de los usuarios, así como la verificación a la presión del suministro en los domicilios de las calles que presentaban afectación.

Congreso de Hidalgo sede de los “Foros de Diálogo por la Libertad y el Bienestar” con el Senado de la República y Cámara de Diputados”

0

En la sede del Congreso del Estado de Hidalgo, se llevaron a cabo los Foros de Diálogo regional cuarta circunscripción, con el fin de legislar a favor de México, a través de un parlamento abierto con la participación de personas ponentes que aportan visiones diversas respecto a las propuestas de Reforma Constitucional presentada por el ejecutivo Federal y por los Diversos Grupos Parlamentarios.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Hidalgo; Osiris Leines, dio la bienvenida al Senador Ricardo Monreal Ávila Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, al Diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez integrante de la Junta de coordinación Política de la Cámara de diputados, senadores y diputados de la República, así como del secretario de gobierno Guillermo Olivares Reyna representante del gobernador del Estado, de Estela Rebeca Aladro Echeverría, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo.

Ante alcaldes, estudiantes y líderes políticos, el diputado Osiris Leines, resaltó que los Foros de Diálogo Regional buscan el diálogo, no solamente sea entre legisladoras y legisladores, sino abrirlo a la ciudadanía, para que, a través de especialistas en la materia, se le dé su lugar a la dimensión que tienen las iniciativas presentadas por el presidente de la república.

Dijo que los foros regionales se constituirán en escenarios propicios para la realización de las mejores prácticas de lo que todos conocemos como parlamento abierto, a efecto de poner en marcha un proceso caracterizado por la tolerancia y la más amplia disposición para escuchar y ponderar las distintas opiniones que están contenidas en todas las reformas.

Al hablar del paquete de iniciativas presentado por el Ejecutivo Federal, Osiris Leines resaltó: “En estos diálogos también se abordarán aquellas presentadas por los grupos parlamentarios del Congreso de la Unión que consideraron como prioritarias e importantes por lo cual foros regionales se constituirán en escenarios propicios para la realización de las mejores prácticas de lo que todos conocemos como parlamento abierto, a efecto de poner en marcha un proceso caracterizado por la tolerancia y la más amplia disposición para escuchar y ponderar las distintas opiniones que están contenidas en todas las reformas”, apuntó. 

Con la presencia de los integrantes de la LXV Legislatura, el diputado Osiris Leines agradeció su presencia. Dijo que los consensos alcanzados para la realización de esta actividad histórica, será pauta en la forma de legislar de nuestro país, demostrando a la ciudadanía que la comunicación y el respeto son fundamentales para hacer crecer a nuestro amado México, por lo que el Congreso del Estado de Hidalgo se congratula en ser parte de la historia. 

Durante las ponencias del Foro Regional fueron expuestos temas de los que destacan: Gastos Catastróficos, IMSS-Bienestar, Derechos Sociales, Jóvenes Sembrando Futuro, Pensiones para Adultos Mayores, Pensiones ISSSTE, Seguro Popular, Abasto de Medicamentos.

En su oportunidad el Diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez integrante de la Junta de coordinación Política de la Cámara de diputados, señaló que los foros regionales son de gran beneficio para la búsqueda en la discusión de temas importante como los Derechos de los Pueblos Originarios, y de la iniciativa de la semana de 40 horas, que busca 7 días de trabajo, dos de descanso y 5 laborables. 

El legislador federal, hizo un llamado por un debate nacional, para que se vote y se tengan Leyes en beneficios a favor de las y los mexicanos.

Por su parte el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República Senador Ricardo Monreal Ávila, hizo votos porque la cámara de Diputados concluya con el análisis de las 20 reformas que ha presentado el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y concluya el análisis para que se cumpla con la votación, toda vez que solo restan 6 sesiones del senado de la república.

Finalmente, el Secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, a nombre del mandatario hidalguense, reconoció el trabajo que se realiza desde la Cámara de Diputados y del Senado de la República para que las iniciativas de reforma se deliberen y se discutan en tiempo y forma, para que sean aprobadas en beneficio de México.

Sexta Jornada Nacional de Servicios Ordinarios 2024 en el IMSS

0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que a partir de ayer y hasta el próximo 14 de abril, estarán vigentes las atenciones de salud correspondientes a la Sexta Jornada Nacional de Servicios Ordinarios 2024.

Esta iniciativa incluye la realización de consultas especializadas en diversas áreas, con el objetivo de garantizar una atención integral y de calidad.

Nos vamos 

PEDAZOS DE VIDA

Acaba de llover. Es demasiado tarde, sí, es demasiado tarde para los que se fueron, para los que se quedaron en el camino, para aquellos que por meses miraron el cielo añorando ver una nube, con la esperanza de que el agua llegara de arriba cuando abajo se había terminado por completo. 

Era necesario que fuera así, que el agua con su ausencia moldeara la ciudad y la convirtiera en este pueblo fantasma, que alejara a todos aquellos que buscaron hacer negocios aquí, era justo que el agua se negara ante el daño que le causaron a la tierra y la masacre de bosque que hicieron. 

Hoy, nuevamente, el agua ha comenzado a caer, desde un cielo que parece molesto, acompañada de la furia del rayo, y de la inclemencia del viento. Pronto se oscurecerá y no habrá más que el sonido de lluvia. Llegará el momento en el que de las grietas del pavimento surgirán algunas hierbas, luego plantas, y así comenzará este nuevo ciclo. 

Esta ciudad se quedó sin nada, fue más fácil dejarla en el olvido que buscar traer el agua, como siempre sólo nosotros nos quedamos. Nosotros, los murmullos que olvidaron, los espectros que no vieron, los fantasmas con los que no cargaron y que con el surgimiento de la vida seguramente pronto dejaremos de existir. Ha comenzado a caer el agua y por fin nosotros comenzaremos a desaparecer.

Bolsa de chicharrones

RELATOS DE VIDA

Le brillaron los ojos cuando vio en la esquina de la escuela, cerca de la parada del transporte, el puestecito de golosinas y chicharrones, los preparaban con salsita botanera o valentina, y un poquito de limón.

Llevaba cerca de una semana con el antojo, hasta un grano en la lengua le había salido, las prisas de la semana y la escasez de puestos en su recorrido habitual, habían sido un impedimento para cumplir con su gustito.

Esta vez, la vida le había sonreído, y el ver el puesto con variedad de chicharrones, significó un descanso para su gula culposa; así que no titubeó para dirigirse a este oasis de sabor y placer culinario.

Ya con una bolsa del manjar en sus manos, disfrutaba cada mordida y gozaba de chuparse los dedos, hasta terminar el contenido, en tanto esperaba el transporte público que la llevaría de regreso a casa.

Justo acabó su antojo cuando llegó la unidad pública, subió y consiguió un espacio para sentarse y disfrutar el viaje; a la mitad del trayecto, la felicidad por haber cumplido el antojo terminó con la ansiedad de vomitar.

Trató de calmar el malestar respirando profundamente, cambiándose a un asiento junto a la ventana, cerrando los ojos para pensar en algo diferente, y algunos ejercicios de meditación, pero no estaban dando resultado.

Ante la emergencia y la pena de lo inevitable, buscó en su mochila algo que le ayudara, y lo único que podía salvarle fue la bolsa de los chicharrones vacía que había guardado para tirarla en el bote de basura al llegar a su casa.

La tomó fuertemente e introdujo su boca en ella, para casi de manera inmediata devolver el antojo que minutos antes había disfrutado con tanto placer; aunque logró captar todo y no hubo escurrimientos, el olor recorría el transporte.

Afortunadamente, su casa estaba a una cuadra, pidió la parada, bajó de la unidad con la cara agachada por la escena, caminó rápidamente a su destino, tiró la bolsa en el bote de la basura y corrió al baño para botar lo que le faltaba.