Home Blog Page 52

¡ÁGUILAS IMPARABLES!

0

América, campeón del fútbol mexicano, goleó este martes por 0-4 a New England Revolution en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf y puso un pie en las semifinales.

Henry Martín, el estadounidense Alejandro Zendejas, Cristian Calderón y el uruguayo Brian Rodríguez firmaron los goles en el partido jugado en el Gillette Stadium, en Foxborough (Massachusetts).

El partido arrancó con intensa lucha en el medio campo en la que el América poco a poco impuso su ritmo para generar llegadas.

El visitante anotó el primero al minuto 16 gracias a un robo de balón en la salida de Revolution que concluyó con triangulación en la que el español Álvaro Fidalgo cedió para el neerlandés Javairo Dilrosun, este pasó a Martín, quien resolvió de media vuelta con la zurda ante la inútil estirada del guardameta Earl Edwards.

América mantuvo el dominio y al 24 logró el 0-2 luego de una larga secuencia ofensiva que coronó con un balón que Martín filtró a la entrada de Zendejas, quien dentro del área recortó un defensa y disparó de izquierda al ángulo superior derecho de la portería.

En el inicio del segundo tiempo Revolution contuvo el asedió. Apretó la salida del rival, aunque no logró mantener el pulso. 

Las Águilas retomaron el control. En el minuto 63 marcaron el tercer gol en un rebote que concedió el portero Edwards que remató Cristian Calderón.

Y el 0-4 se dio tras un pase del chileno Diego Valdés que Brian Rodríguez empujó a la red ante la salida del portero.

En el partido de vuelta de cuartos de final América recibirá a Revolution el próximo martes en el Estadio Azteca.

Unidad por Pachuca. Estructuras del PRI y PAN suman fuerzas.

“Aquí somos aliados, respetamos nuestras diferencias y nos une el bienestar de las familias pachuqueñas”.

Al darle la bienvenida a las estructuras del PAN en Pachuca; Marco Antonio Mendoza, Presidente del PRI, hizo el firme compromiso de que se apoyará por igual a todas y todos los candidatos de la colocación.

En reunión de trabajo de las estructuras de ambos partidos políticos, reconoció que el futuro del país, el estado y la capital así como sus alrededores; se define en las próximas elecciones.

“Por eso es que vamos a caminar juntos, y vamos a cerrar filas. Tenemos los mejores perfiles y sabemos que la suma de voluntades es clave para salir adelante”.

“El futuro nos hermana porque compartimos destino. Hoy tenemos la gran oportunidad de que una hidalguense sea Presidenta de México. ¡Vamos a ganar con fuerza y corazón!”.

Por su parte, Arturo Rivera Cruz, Candidato a Diputado Local por el Distrito XIII de Pachuca, dijo a nombre del PAN, que lo más importante es el beneficio de las y los hidalguenses.

“Seré un diputado de los tres partidos, vamos a demostrarle a la gente que podemos trabajar en equipo”.

Concluyó pidiendo a las estructuras de Acción Nacional, defender los valores que les dan identidad y luchar contra la destrucción en la que hunde Morena al país.

Paco Olvera, Candidato a Diputado Federal por Pachuca, reconoció el trabajo de los enlaces políticos del Revolucionario Institucional, ya que “trabajamos como uno solo, y de esa manera alcanzaremos el triunfo”.

Evidenció que Pachuca está abandonada por las autoridades, y por ello se parecen problemas como el del agua, basura e inseguridad.

Montcerrat Hernández, Candidata a Diputada Local por el Distrito XII, afirmó que Pachuca es el proyecto que debe concentrar el mejor de los esfuerzos y talentos de cada uno.

Finalmente el Presidente del PRI, Marco Antonio Mendoza, informo que en próximos días también buscará una reunión de trabajo con las estructuras del PRD.

ESCUCHAR AL PUEBLO REQUIERE VOLUNTAD, NO GRANDES RECURSOS: RICARDO CRESPO

Escuchar y reconocer las demandas de la población no requiere de grandes equipos o de una campaña política ostentosa, sólo se necesita voluntad, amor por la gente y la integridad necesaria para pedir el voto popular, mencionó Ricardo Crespo Arroyo, candidato de Morena a la diputación federal por el distrito VI Pachuca, en recorrido por las colonias Aquiles Serdán y El Palmar.

Con su estrategia “Mi propuesta eres Tú”, el abanderado morenista ha visitado ya los seis municipios que integran el distrito electoral federal con cabecera en la capital, donde recaba las necesidades de la gente y expone las propuestas que llevará al Congreso de la Unión.

Ricardo Crespo habló de la importancia del trabajo conjunto entre la sociedad y las autoridades para alcanzar objetivos comunes.

”Sólo así, uniendo esfuerzos y voluntades podremos expandir la ola transformadora que en cinco años ha beneficiado a miles de familias y que seguirá edificándose, teniendo como punta de lanza a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo”, externó.

El candidato afirmó que la transformación es una realidad y se dijo orgulloso de ser parte de Morena.

Afirmó que desde donde esté no descansará hasta “lograr la justicia social que cada uno de los hidalguenses merece” y tanto se les ha negado.

Candidata Xóchitl Gálvez promete respaldar derecho al aborto y a comunidad LGBTI en México

 La candidata presidencial de la oposición mexicana, Xóchitl Gálvez, aseguró este martes que defenderá a las mujeres que decidan interrumpir su embarazo, así como los derechos de la comunidad LGBTI, durante un encuentro con estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

“Me parece importante que la (Suprema) Corte se pronunció en el tema de la interrupción legal del embarazo, y por supuesto que soy una mujer de libertades y, en ese sentido, yo apoyaré a las mujeres que tomen la decisión de interrumpir su embarazo y también a las mujeres que tomen la decisión de tener a sus hijos”, dijo Gálvez.

La exsenadora del conservado Partido Acción Nacional (PAN) se refirió al dictamen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en septiembre pasado eliminó el aborto del Código Penal Federal.

Cuestionada por los estudiantes del ITAM sobre la postura ideológica de los partidos que abandera, que se han mostrado en contra del aborto y los derechos de la comunidad LGBTI, la aspirante presidencial defendió que, como senadora del PAN (2018-2023), tuvo una diferencia con su partido sobre la prohibición de las terapias de conversión, también conocidas como Ecosig (Esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género).

“Voté a favor de que se prohibieran estas terapias porque me parece más importante el derecho humano de cualquier persona a no ser sometida a ningún tipo de terapia”, sostuvo.

“Soy una mujer que respeta la ley y en mi convencimiento del apoyo en su pleno reconocimiento a los derechos de la comunidad LGBTIQ+, no hay un paso atrás”, agregó la candidata del PAN y de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

Además, se comprometió a trabajar en “políticas públicas para fortalecer todos los derechos”, sin dar más detalles.

Por otro lado, Gálvez aseguró que la crisis climática será central en su agenda, por lo que impulsará una economía circular que priorice las energías renovables y el tratamiento de aguas residuales.

“Hay que obligar a la industria a que trate el agua, y si no lo hace, hay que aplicar la ley. A mi no me tiembla la mano”, afirmó.

Sobre finanzas públicas, la candidata dijo que dejará de gastar “en estupideces”, como ha hecho, según ella, el Gobierno actual con el Tren Maya en el sureste del país y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que podría cancelar para invertir en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Gálvez, segunda en las encuestas, compite contra la candidata oficialista y puntera, Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, y Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano (MC), quien permanece en el tercer lugar de las preferencias, a dos meses de las elecciones del 2 de junio.

Piden candidatas de Morena defender la transformación de Hidalgo

Las candidatas del partido Morena, Tania Meza Escorza y Simey Olvera Bautista, quienes buscarán llegar al Congreso estatal y al Senado de la República respectivamente, pidieron a habitantes de la colonia Los Tuzos, en Mineral de la Reforma, defender la transformación de Hidalgo.

Las morenistas aseguraron que “transformar significa tener buenos gobiernos que cuidan al pueblo, que buscan su dignidad y su calidad de vida; también significa una nueva oportunidad para que todo Hidalgo salga adelante después de décadas de malos gobiernos”.

Tania Meza subrayó que tocar puertas junto a Simey Olvera “es un claro ejemplo de que es el tiempo de las mujeres, pero de las mujeres de izquierda que llevamos décadas caminando las calles, que somos pueblo, que venimos desde abajo y entendemos las necesidades”.

Asimismo, enfatizó que recorrieron Los Tuzos, correspondiente a la sección 1740 del Distrito 12 de Pachuca, debido a que, aseguró, es una zona urbana marginada, la cual sólo es visitada en tiempos políticos, pese a contar con una lista nominal de 53 por ciento de mujeres y 47 por ciento de hombres. 

“Generalmente, las y los candidatos atienden poco estos espacios, por eso los primeros días decidimos caminar por dichas calles donde la gente tiene problemáticas específicas”, mencionó Meza Escorza.

Por su parte, la candidata guinda para el Senado, Simey Olvera, recordó que lleva tiempo trabajando en unidad junto a Meza e invitó a comerciantes a votar por “cinco de cinco”, es decir, presidencia de la República, senadores, diputados federales, alcaldías y diputados locales, “porque la gente sabe de Morena y pide tener un referente de la Transformación”.  

Sheinbaum acusa a la autoridad electoral de no proteger a candidata asesinada en México

La candidata presidencial del oficialismo mexicano, Claudia Sheinbaum, acusó este martes al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) de no proteger a la asesinada Bertha Gisela Gaytán, aspirante a alcaldesa de Celaya de su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

La aspirante presidencial pidió investigar al organismo electoral de Guanajuato, estado del centro del país en el que está Celaya, “por la negativa a brindar seguridad a los aspirantes a puestos de elección popular en la entidad” porque “se solicitó, por parte de Morena Guanajuato, la protección a ella y a otros candidatos”.

“Sí vale mucho la pena que se investigue este procedimiento, o sea, cómo fue que actuó el instituto electoral local en este caso”, expresó en una conferencia de prensa en el estado de Colima, en el Pacífico mexicano.

Sheinbaum condenó la agresión que ocurrió el lunes, cuando Gaytán murió asesinada a balazos tras su primer mitin de campaña en la comunidad de San Miguel Octopan, a 10 kilómetros de la cabecera municipal de Celaya, donde también falleció Adrián Guerrero, candidato a regidor.

“Lamentamos profundamente este asesinato y pedimos, por supuesto, el esclarecimiento”, manifestó.

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato abrió por la noche una investigación por el ataque, que dejó otras dos personas heridas, aunque aún no adelantó hipótesis sobre el crimen.

El crimen elevó la tensión entre Morena y el opositor Partido Acción Nacional (PAN), que gobierna Guanajuato y tiene en el estado su mayor bastión político.

La candidata de Morena a gobernadora de Guanajuato, Alma Alcaraz, responsabilizó del ataque a las autoridades del estado, mientras que el actual gobernador, Diego Sinhue Rodríguez del PAN, prometió que “no quedará impune el cobarde ataque”.

“(Quiero) lamentar que no haya habido una actuación oportuna por parte del gobierno del estado”, comentó ahora el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, en la conferencia de Sheinbaum.

El homicidio de Gaytán es uno de los asesinatos electorales de mayor perfil hasta ahora, pues Celaya es la tercera ciudad más poblada de Guanajuato, estado que ocupa el primer lugar en homicidios a nivel nacional.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal reconoció este martes el asesinato de 15 aspirantes en el actual proceso electoral, que de forma oficial comenzó el 1 de octubre pasado, además de haber recibido más de 100 solicitudes de candidatos que buscan protección de la violencia.

Empresarias mexicanas urgen mayor mano de obra calificada de mujeres ante el ‘nearshoring’

0

Las empresarias mexicanas deben prepararse con mayor educación y mano de obra calificada para aprovechar la oportunidad de la relocalización de empresas en el país o ‘nearshoring’, dijeron este martes representantes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

“Como mujeres, tenemos que prepararnos para tener una educación en donde queramos participar, aquí ya no es limitante para una mujer o un hombre, sino creo que hay igualdad de oportunidades”, señaló en una conferencia de prensa Daniella Martínez Rodríguez, vicepresidenta de Mujeres Empresarias de la Concanaco Servytur.

Al presentar el segundo Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales, que será en la fronteriza Ciudad Juárez del 17 al 19 de abril, la directiva exaltó la importancia de que las compañías mexicanas, en especial las lideradas por mujeres, se reconfiguren para dar un valor agregado ante el ‘nearshoring’.

“Estas empresas que vienen van a necesitar mano de obra calificada, pero no nada más, sino también profesionistas calificados y ahí no quiero decir nada más mujeres”, expuso.

Afirmó que, si ocurren las condiciones adecuadas, surgirán grandes oportunidades en las empresas mexicanas ante el auge de este fenómeno.

“Hay que estar abiertas a detectar oportunidades y aprovecharlas y, en ese sentido, a veces como PyMES (pequeñas y medianas empresas) no alzan la mano o no tenemos un acercamiento a las empresas porque nos da miedo”, aseveró.

El presidente de la Concanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, consideró fundamental invertir en el desarrollo de nuevas habilidades para dar un valor agregado a las empresas que buscan relocalizarse en el país.

“Si nosotros logramos ese paso: invertir en la formación y en la educación, vamos a propiciar que todos tengamos mejor acceso a otro tipo de economía”, apuntó.

Ante las elecciones del 2 de junio en México, señaló que es importante también trabajar en rubros como infraestructura, seguridad, Estado de derecho, y el fortalecimiento de la propiedad privada para que el ‘nearshoring’ beneficie realmente al país.

“El tema está en que nosotros propiciamos nuestras propias condiciones para que mejoremos y es en donde insistimos que las candidatas y los candidatos nos tienen que presentar propuestas”, afirmó.

Citó que en México solo 45 % de las empresas están dentro de la formalidad, mientras que el 55 % restante es informal, lo que deriva en que los colaboradores no tengan las mismas prestaciones y beneficios.

Este y otros temas se desarrollarán dentro del Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales, que espera convocar, al menos, a unas 500 empresarias mexicanas y de otros países.

Durante el evento, promoverán también mecanismos para disminuir la brecha salarial y establecer un distintivo para que empresas y gobiernos otorguen un día laboral para que las mujeres se realicen estudios clínicos para detectar enfermedades como el cáncer de mama.

Muere uno de los tres menores heridos en un tiroteo en un colegio de Finlandia

0

Uno de los tres menores que resultaron heridos este martes en un tiroteo ocurrido en un colegio de educación primaria de Vantaa (sur de Finlandia) ha fallecido y los otros dos están hospitalizados en estado grave, según un comunicado de la Policía finlandesa.

Las tres víctimas tienen doce años y eran compañeros de colegio del autor de los disparos, quien tiene la misma edad y fue detenido por la Policía cuando huía del lugar del suceso portando una pistola.

Según explicó la Policía en el comunicado, el autor de los disparos ha confesado su autoría y no ofreció resistencia cuando fue arrestado.

La Policía detalló también que el alumno fallecido murió en el mismo lugar del tiroteo, mientras que los dos heridos fueron trasladados urgentemente al hospital con heridas graves.

Un portavoz policial explicó en una rueda de prensa que la pistola con la que se cometió el crimen pertenecía a un familiar cercano del autor del tiroteo y contaba con la pertinente licencia.

Los investigadores no han hallado ningún indicio de que el detenido hubiera planeado el ataque, aunque por el momento desconocen el motivo.

El tiroteo se produjo poco después de las 9.00 hora local (6.00 GMT) en el colegio de Viertola, a pocos kilómetros del aeropuerto de Helsinki-Vantaa, un centro escolar en el que estudian cerca de 800 alumnos de entre siete y dieciséis años y trabajan 90 empleados.

Las autoridades desplazaron al lugar una decena de coches policiales y ambulancias y alertaron a la ciudadanía para que evitara transitar la zona de la escuela y no saliera de sus casas hasta nuevo aviso, según medios locales.

Poco después de las 10.00 hora local (7.00 GMT), la Policía comunicó que había detenido al sospechoso del tiroteo y que la situación estaba bajo control.

En las últimas dos décadas se han producido en Finlandia varios tiroteos indiscriminados con armas de fuego que han causado decenas de víctimas, entre ellos dos masacres en sendos centros educativos perpetrados por dos jóvenes que mataron a un total de 18 personas antes de suicidarse.