Home Blog Page 48

Los Bomberos rescataron a una pareja que se cayó en una cisterna para agua

0

Mediante coordinación operativa y equipo especializado, elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo llevaron a cabo el rescate de dos personas que cayeron accidentalmente en una excavación para cisterna de 2.3 metros.

El reporte de auxilio fue recibido mediante la línea de Emergencias 911, en el cual se informó de una pareja de la tercera edad que se encontraba inmovilizada debido a una caída en el patio frontal de su domicilio, ubicado en la colonia ISSSTE de Pachuca.

De acuerdo con el testimonio de las personas de 77 y 72 años de edad, el accidente se originó luego de intentar cruzar por un “puente” provisional de madera para salir de su vivienda, el cual colapsó.

Los bomberos estatales descendieron y realizaron el rescate de los adultos mayores, para posteriormente brindar los primeros auxilios y trasladarlos al hospital donde recibieron la atención médica correspondiente.

En estas acciones se contó con apoyo de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, quienes reiteran el llamado a la ciudadanía para contribuir con reportes directamente al 911 de Emergencias.

Con armas de fuego los atacaron en Mixquiahuala, dos resultaron heridos

0

La violencia se recrudeció en el municipio de Mixquiahuala, donde se generó una intensa movilización de elementos policíacos, así como de socorristas y paramédicos, ello a consecuencia de una denuncia que se hizo al 911 de Emergencias, mediante la cual advirtieron de una balacera en el bar Cavalli de la colonia Centro, donde dos individuos habrían resultado heridos de gravedad.

Fueron elementos de la Policía Municipal, los primeros en arribar al lugar de la balacera, quienes reportaron que había dos personas lesionadas por impactos de armas de fuego, por lo que solicitaron el apoyo de paramédicos para auxiliar a los infortunados, que finalmente fueron trasladados al hospital de Cinta larga, donde fueron ingresados al área de Urgencias para recibir atención médica.

Del ataque también tomaron conocimiento, oficiales de la Policía del Estado, quienes corroboraron que entre las víctimas se encontraba un cliente y un guardia de seguridad privada.

Durante las entrevistas, testigos del ataque indicaron a los guardianes de la ley que los tripulantes de una camioneta, fueron los que llegaron y sin mediar palabra, accionaron sus armas de fuego y seguidamente se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

Importante es mencionar que en el bar Cavalli, que habría de ser propiedad de un muy alto funcionario de la Presidencia Municipal de Mixquiahuala, se tienen antecedentes de al menos una decena de hechos violentos.

Vinculan a imputado del delito de feminicidio

0

La víctima fue trasladada al Hospital General de Pachuca, nosocomio que reportó el ingreso de la afectada con múltiples lesiones en la cabeza

Durante las últimas horas, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), informó que con base en los datos de prueba aportados por agentes del Ministerio Público adscritos a la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas, se logró que un juez de control dictara el auto de vinculación a proceso para una persona que es investigada por el delito de feminicidio. 

En un comunicado que se emitió, la dependencia encargada de procurar justicia en Hidalgo, detalló que los hechos que se le imputan a quien es identificado con las iniciales J. R. L. A., ocurrieron el 04 de febrero pasado, en el municipio de Zacualtipán de Ángeles, donde presumiblemente la víctima fue atacada por una persona de sexo masculino, lo cual le causó lesiones severas que le generaron la pérdida de la vida.

Derivado de la gravedad de las lesiones, dicha víctima fue trasladada al Hospital General de Pachuca, nosocomio que reportó a la PGJEH, el ingreso de la afectada, que presentaba múltiples lesiones en la cabeza, por lo que fue canalizada a la sala de Terapia Intensiva, sin embargo, después de dos días de recibir atención médica, falleció.

Derivado de lo ocurrido y una vez iniciadas las indagatorias bajo el protocolo de feminicidio, la Fiscalía se allegó de datos de prueba con los que solicitó al juez de control una orden de aprehensión contra J. R. L. A., mandamiento judicial que fue concedido y posteriormente ejecutado por agentes de la División de Investigación.

Durante la audiencia inicial, agentes del Ministerio Público formularon imputación contra el probable responsable y un juez de control dictó el auto de vinculación a proceso por feminicidio. Dicha autoridad judicial impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, además estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Hallazgos arqueológicos sobre la sociedad mexica llegan a Europa en una exposición inédita

0

Más de 500 piezas arqueológicas sobre la sociedad y cultura mexica, con frecuencia denominada erróneamente azteca dentro del imaginario europeo, integran una exposición inédita en Europa que se inaugura mañana, miércoles el día de hoy, en el Museo Quai Branly de París.

‘Mexica. Ofrendas y dioses en el templo mayor’, que permanecerá abierta hasta el próximo 8 de septiembre, es el resultado del proyecto arqueológico Templo Mayor -fundado en 1978 por Eduardo Matos y retomado por Leonardo López Luján en 1996-, en el que rescatan los tesoros que los mexicas enterraron en Tenochtitlán durante los siglos XV y XVI.

Según López Luján, la muestra retrata cómo la dualidad (noche-día, por ejemplo) es “una verdadera obsesión” para el que fue uno de los imperios dominantes de Mesoamérica.

Cipactli, un ser mitológico mitad cocodrilo y mitad pez retratado en la exposición, encarna esa dualidad.

La relación entre humanidad y deidades se producía sobre todo en el Templo Mayor, lugar central para los sacrificios y las ofrendas, “objetos hechos para impresionar”, según otra de las comisarias, Fabienne de Pierrebourg.

Tenían la firme creencia de que el universo “funciona gracias al sacrificio de los dioses”, destacó De Pierrebourg.

Joyas, instrumentos musicales y esqueletos animales y humanos servían de ofrenda y eran colocados, además de en las casas y en el templo, en lugares muy específicos de la arquitectura urbana en los que confluyen ambos mundos – el terrenal y el celeste -, como los cruces de caminos o alrededor de las fuentes de agua.

Las más de 500 piezas, entre las que destaca el Códice borbónico, tratan de aclarar que el pueblo mexica y el azteca no eran el mismo, como creían los colonizadores europeos. Los Mexicas se habían emancipado de los Aztecas para establecerse en el golfo de México entre el siglo XIII y 1521 y crear su propia metrópolis.

Muere la escritora antillana Maryse Condé

0

La escritora antillana Maryse Condé (Pointe-à-Pitre, Guadalupe), conocida por su activismo contra la esclavitud y el racismo, falleció a los 87 años (90 años de acuerdo con otras fuentes biográficas), según informó en redes sociales su editorial en español, Impedimenta.

“Con muchísima tristeza os anunciamos la muerte de nuestra querida Maryse Condé. Deja atrás una obra absolutamente magistral, que nos ha emocionado desde siempre y que ha sido una de las columnas vertebrales de la editorial”, indicó Impedimenta, que sitúa su fecha de nacimiento en 1937 (aunque medios franceses la establecen en 1934).

Cuando tenía dieciséis años, se marchó a París para estudiar en el liceo Fénelon. Allí conocería a Mamadou Condé, un actor guineano con el que contrajo matrimonio en 1959 y del que se divorciaría para casarse con Richard Philcox, el traductor al inglés de la mayor parte de su obra.

Trabajó como profesora de Francés en Guinea, Ghana y Senegal, hasta que en 1970 volvió a Francia.

Cinco años después se doctoró en Literatura Comparada. En 1976 publicó su primera novela, Hérémakhonon, que marcaría el inicio de una prolífica carrera literaria.

En 1987 recibió su primer galardón literario, el Grand Prix Littéraire de la Femme, por su segunda novela: ‘Yo, Tituba, la bruja negra de Salem’ (1986). Entre sus obras también destacan la serie ‘Segu’ (1985); ‘La Migration des coeurs’ (1995, una reescritura antillana de Cumbres borrascosas, de Emily Brontë); ‘La Deseada’; ‘Corazón que ríe, corazón que llora’ (1999) y ‘La vida sin maquillaje’ (2012; Impedimenta, 2020).

En 1985 recibió una beca Fulbright para dar clase en Estados Unidos. También participó en la creación del Premio de las Américas Insulares y Guyana, que reconoce anualmente el mejor libro del panorama caribeño.

En 2018 se le otorgó el Premio Nobel Alternativo de Literatura, por retratar en su obra “los estragos del colonialismo y el caos poscolonial con un lenguaje preciso y, al mismo tiempo, devastador”. En la actualidad vivía en un pueblo de la Provenza francesa.

Recordando a Nicholas Ray

0

CINE DE AYER

La Cineteca Nacional organizó un espléndido ciclo dedicado a Raymond Nicholas Kienzle, mejor conocido como Nicholas Ray (1911-1979) que comprende 21 de sus películas, que van desde la primera “Viven de noche”, hasta la última que hizo con Wim Wenders, “Relámpago en el agua”, sobre su muerte. 

No conocíamos “Odio en el alma”, uno de sus primeros filmes también conocido como “La casa en la sombra”, filmado en 1951.

Basado en una novela de Gerard Butler, narra la historia de Jim Wilson (Robert Ryan) un rudo policía que como castigo es enviado a un pueblito a resolver el asesinato de una joven.

El padre de la chica, Walter Brent (Ward Bond) resulta una versión más ruda del policía, pues quiere matar al joven asesino de su hija, Fanny Malden (Summer Williams), a quien trata de ocultar su hermana ciega Mary (la espléndida Ida Lupino) de la que se enamorará irremisiblemente.

Aunque se trata de un filme menor en la filmografía del director de “Rebelde sin causa”, cuenta con una buena fotografía en blanco y negro de George Diskant y una apreciable banda sonora de Bernard Hermann, que ya presagia Psicosis, su obra maestra.

El reparto es muy bueno destacando Ida Lupino, quien dos años después emprendería su primera película como directora.

“On dangerous ground” resulta pues una cinta muy representativa del genio de uno de los mejores directores hollywoodenses.   

Ofrece Centro de Cultura Digital diferentes talleres

0

El “Taller de postproducción fotográfica: crea nuevos mundos a través de la fotografía intervenida” será impartido por la artista visual Flor Maldonado, los días 15, 19, 22 y 26 de abril, de 16:00 horas a 18:30 horas. El cupo está limitado a 10 participantes.

Tiene la finalidad de que los participantes puedan crear imágenes intervenidas con Adobe Photoshop de manera limpia y no destructiva, que a su vez les permita resaltar los detalles necesarios para una fotografía de retrato con estilo Fine Art y que las herramientas técnicas que se les proporcionen sean utilizadas para generar un estilo propio e individual.

El curso se llevará a cabo en cuatro sesiones de 2 horas y media hasta cubrir un total de 10 horas, los días lunes y viernes de 16:00 horas a 18:30 horas.

Requerimientos de los participantes: Cámara digital, Equipo de cómputo, Adobe Photoshop, Camera Raw, Tableta gráfica o mouse.

Finalmente, se impartirá el taller de Excel, cuyo objetivo es capacitar a aquellos usuarios que no tienen ningún conocimiento en computación. Se les brindan los conocimientos básicos para poder operar un equipo de cómputo, se ponen a su disposición las herramientas que permitan a los usuarios enfrentar retos de la vida cotidiana de su ámbito laboral.

Este taller tendrá una duración de dos horas por sesión, los días 11, 18 y 25 de abril, en horarios de 10:00 a 12:00 horas. 

Fran Drescher llora la muerte de su padre 

0

La inolvidable protagonista de “La niñera”, y actual presidenta del sindicato de actores, está viviendo un momento familiar triste tras la muerte de su padre Mort Drescher, quien tenía 94 años.

Fran confesó qué tuvo miedo a “no sobrevivir” a las negociaciones con los estudios de Hollywood para conciliar un convenio que pusiera fin a la huelga de los actores que paralizó la industria del entretenimiento y generó pérdidas multimillonarias durante sus casi cuatro meses de duración.

Ahora, tras el foco que tuvo en la huelga de actores de Hollywood, vuelve a dar de qué hablar pero por un episodio triste, de pérdida.

Fran Drescher informó a sus seguidores que su padre Mort Drescher, quien actuó en “La niñera”, ocurrido el 20 de marzo, él padecía Parkinson.

Fran elogió la historia de amor de sus padres, la cual inició cuando tenían 16 años; ahora, tras la pérdida, su madre enfrenta un duro momento al perder al amor de su vida.

“Mi padre se ha ido. Mis lágrimas vienen a menudo. Mi mamá está tan rota que es desgarrador cuando el amor era tan grande al tener que despedir a los 90 años del amor de su vida desde los 16 años”.