Home Blog Page 46

El hijo de Xóchitl Gálvez renuncia al equipo de campaña de su madre

Juan Pablo Sánchez Gálvez, hijo de la candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, renunció al equipo de campaña este miércoles tras divulgarse en el Senado de México un video en el que se le ve en aparente estado de ebriedad insultando y lanzando patadas a un empleado de un bar en el lujoso barrio de Polanco, en la capital del país.

“Antes que nada, quiero pedir una gran disculpa a toda la gente que haya ofendido, estoy muy arrepentido de mis actos, no hay justificación alguna para insultar así, quiero aclarar que esto fue hace un año y en su momento me disculpé con el personal de seguridad del antro y ellos lo saben”, explicó Sánchez Gálvez en su cuenta de X.

Desde diciembre pasado, Juan Pablo y Diana Vega Gálvez, ambos hijos de la Xóchitl, forman parte de su equipo como coordinador de la campaña nacional juvenil y representante de los conocidos como ‘Xochitlovers’, respectivamente.

Sin embargo, tras la difusión del video, Juan Pablo decidió renunciar a la campaña de su madre.

Sheinbaum promete seguir elevando el salario en México

La candidata presidencial del oficialismo mexicano, Claudia Sheinbaum, prometió este miércoles continuar la política del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, de incrementos anuales al salario mínimo mediante una reforma constitucional.

En un mítin en el municipio de Tlaquepaque, en el occidental estado de Jalisco, la aspirante de Morena señaló que el crecimiento del salario base debe estar por arriba de la inflación para beneficiar a la clase trabajadora y disminuir la pobreza.

“Que quede grabado en la Constitución que el aumento al salario mínimo siempre debe estar por arriba de la inflación, nunca más salarios de hambre en nuestro país”, sentenció ante simpatizantes y aspirantes locales de Morena.

En 2024, el salario mínimo en México incrementó en 20% al pasar de 207.44 pesos diarios a 248.93 pesos en la mayor parte del territorio nacional, mientras que en los municipios de la frontera con Estados Unidos, pasó de 312 pesos diarios a 375 pesos.

México vuelve a los 25 países más confiables en inversiones

0

México y Argentina regresan en 2024 a la lista de los 25 países más confiables para la inversión extranjera, informó ayer la consultora global Kearney en la capital mexicana.

“México vuelve a meterse en el ‘top’ 25. En esta ocasión, en el (lugar) 21. Hemos estado en un rango de posiciones desde muy alto, desde el ‘top’ 10 hasta fuera del ‘top’ 25, como lo tuvimos los últimos cuatro años”, expuso Omar Troncoso, director general en México de Kearney en la presentación del ‘Índice de confianza de inversión extranjera directa (IED)’.

Vinculó esta subida al efecto del ‘nearshoring’ o relocalización de las cadenas de suministro.

Por su parte, Argentina también ha penetrado en esta clasificación y se ha situado en la posición 24, por delante de Dinamarca, sobre todo a causa del nuevo Gobierno de Javier Milei, “bastante amigable con el mercado”, según expuso.

En el rubro de economías emergentes, México se ha situado en el sexto lugar al mejorar dos posiciones respecto de 2023 y, Argentina, en el octavo, tras registrar el año pasado la novena plaza.

En 2023, ambos países quedaron fuera del umbral de confiabilidad a nivel global.

El ‘Índice de confianza de IED’ se confecciona a partir de encuestas realizadas a “altos ejecutivos de las principales corporaciones del mundo”.

El efecto del ‘nearshoring’ y Trump

Para Troncoso, la economía mexicana es una de las que “más se está beneficiando” de las decisiones, tanto en Estados Unidos como en Europa, de relocalizar cadenas de suministro más cerca de los mercados nacionales.

“Se ha confirmado que sí es uno de los países receptores y más beneficiados de esta moda de la relocalización”, afirmó.

Al 90 por ciento C2 de Acatlán

TULANCINGO.- Tanto la construcción de las instalaciones como del equipo de lo que será Centro de Comando y Control (C2) del municipio de Acatlán está a un 90 por ciento y las operaciones de la primera etapa arrancarán antes de que concluya la actual administración municipal.

Así lo afirmó la alcaldesa Elizabeth Vargas Rodríguez, quien detalló que la construcción del edificio de la nueva sede de la policía municipal, será también sede de las instalaciones del C2, y en cuanto al equipamiento, solo está pendiente la instalación de energía eléctrica.

La alcaldesa señaló que confía en que antes de septiembre de este año, iniciará la operación del C2 en primera etapa, con funcionamiento de 50 cámaras de video monitoreo.

“Las hemos colocado (las cámaras) en puntos estratégicos del municipio, en las entradas y salidas, para reforzar la seguridad del municipio”, señaló.

En una siguiente etapa se pretende la colocación de más cámaras, a ubicarse en la zona de barrancas, dentro del municipio.

La alcaldesa señaló que serían entre cuatro y cinco equipos, cuya instalación dependería de contar con señal de los repetidores del sistema de videovigilancia.

En este momento aún no se cuenta con el proyecto para la segunda etapa, ya que se esperan los resultados al inicio del funcionamiento de la primera etapa del C2 municipal.

El edificio que albergará a las instalaciones en general de seguridad pública municipal tendrá dos plantas: en la planta baja se encontrarán las instalaciones de la comandancia municipal, con área común y administrativa, así como la zona de retención temporal de detenidos.

En la planta superior es donde se encontrará el C2 municipal, con su área de monitoreo, con las instalaciones de tecnología para dicha actividad. Además, contará con área de comedor, regaderas y estacionamiento para patrullas.

La inversión realizada para la construcción del edificio es de 2.2 millones de pesos, mientras que para el equipamiento, alcanza los 2.3 millones de pesos.

Vargas Rodríguez consideró que el C2 municipal de Acatlán será una herramienta importante para inhibir, prevenir y atacar delitos que se puedan desarrollar en dicha demarcación.

Otorgan incremento salarial del 5% a sindicalizados de Tepeapulco

TEPEAPULCO.- A fin de reforzar los vínculos de trabajo entre las autoridades municipales y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tepeapulco, (SUTSMT), por medio de la alcaldesa, María Angélica Barranco Pérez, acordaron un incremento del cinco por ciento, directo al salario, así como el otorgamiento de otras prestaciones.

Entre los acuerdos logrados se encuentran una nueva basificación a personal eventual, así cómo 224 pesos más a la canasta básica, la cual se otorga cada mes, quedando en 900 pesos, y diez días más del aguinaldo quedando en 88, además de 11 recategorizaciones a personal que estaba por debajo de sus salarios.

De acuerdo al diálogo sostenido con Pedro Hernández Jiménez, secretario general del sindicato, los acuerdos logrados representan una muestra de la buena relación existente entre el Ayuntamiento,  con los empleados sindicalizados, a fin de que el trabajo que se lleva a cabo sea de completa armonía, para así tener una mayor calidad en el servicio que se presta a  la ciudadanía.

Por su parte, la presidenta municipal de Tepeapulco, aseguró que existe la apertura para atender y resolver cada planteamiento de este gremio.

Por falta de agua, colonos se manifiestan en presidencia

TEPEAPULCO.- Ante el desabasto del servicio de agua potable, habitantes de las colonias Pino Suárez y Ampliación Pino Suárez, de la cabecera municipal de Tepeapulco, se manifiestaron en la alcaldía, exigiendo el restablecimiento de este servicio, del cual carecen desde hace más de seis meses.

Los más de cien colonos señalaron que solo les están enviando pipas, mismas que no son suficientes para abastecer estas dos colonias, en donde habitan más de mil 200 familias.

Durante la protesta, que se dio al filo del mediodía de ayer miércoles, exigieron la presencia de la alcaldesa María Angélica Barranco, para que les diera una pronta solución a esta demanda ciudadana, de la cual solo les han dado nulas respuestas.

Ante esta situación, el secretario general municipal Fernando Villalobos, acudió a mediar esta problemática, y tratando de evadir una responsabilidad, les trataba de explicar que el tandeo del vital líquido se estaba haciendo conforme a un calendario, que la dirección de Agua Potable y Alcantarillado de Tepeapulco, tiene en su poder, lo cual fue desmentido por los inconformes.

Los inconformes lo obligaron a que caminara para verificar las condiciones en que se encuentran las válvulas de paso, las cuáles estaban cerradas, y se notaba que durante semanas no habían sido manipuladas.

Durante este trayecto, en donde se manipularon al menos 8 válvulas de paso, para que el agua llegará a los domicilios de los colonos, se percataron que estas líneas de conducción se encontraban vacías en su totalidad, por lo que tardó unas tres horas en llenarse y empezara a caer.  

Los colonos que caminaron junto al secretario municipal, se dieron cuenta que debido a que habían sido manipuladas, y al recibir la presión del agua, muchas empezaron a mostrar signos de agrietamiento debido a la resequedad.

Obstáculo para candidatura del alcalde de Progreso 

0

PROGRESO DE OBREGÓN.- La suspensión de la candidatura por el PT, del presidente municipal con licencia de Progreso de Obregón, Armando Mera Olguín, se debe a las observaciones que enfrenta por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH). 

De acuerdo a fuentes de la presidencia municipal, las observaciones son por más de 11 millones de pesos.

En la sesión del domingo pasado, el IEEH no autorizó la candidatura del alcalde. Aunque él ha señalado, que estas acciones obedecen a una persecución política en su contra. 

Cabe señalar, que ha informado su defensa legal que recurrirán ante el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), para defender sus derechos políticos y electorales. 

Incendio forestal en Nicolás Flores no se ha apagado, cumple más de una semana

0

NICOLÁS FLORES.- El incendio forestal en la zona de la montaña en Nicolás Flores, nuevamente se activó, informaron pobladores de las comunidades de Taxhay y de Texcadho, esto a más de una semana de haberse registrado el siniestro. 

De acuerdo a las autoridades, hasta el fin de semana, el incendio estaba controlado y en un 90 por ciento sofocado, solo algunos puntos se encontraban activos, pero sin riesgos a propagarse. 

Sin embargo, después de una semana de haber comenzado el incendio, éste se reactivó. El gobierno de Hidalgo dio a conocer, que brigadistas voluntarios, personal de protección civil, asimismo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), llevaron a cabo labores de mitigación. 

Según el informe de autoridades locales, el incendio forestal ha afectado a más de mil hectáreas de bosque, es el más grande registrado en esta temporada en la región. 

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, a través de sus redes sociales, informó que el incendio en el Cerro de la Cruz, en este municipio, se estaría conteniendo por parte de los brigadistas.