Sheinbaum pide no meterse con los hijos de los candidatos
’’¡Con los hijos no! Quienes estamos en la contienda somos las candidatas y el candidato’’, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) luego de que en redes sociales circulará un video perjudicando la imagen de un familiar de la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez.
En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo hizo un llamado a que las campañas presidenciales rumbo a las elecciones del 2 de junio se centren en los proyectos de nación que propone cada candidato.
’’La contienda es un asunto de propuestas, es un asunto de proyecto, y de quienes participamos, pero no de los familiares’’, manifestó.
Por lo anterior, reiteró la importancia de no involucrar a las familias de quienes buscan llegar a la Presidencia.
’’Yo no estoy de acuerdo con quien haya utilizado este video y que se utilice como parte de la contienda’’, aseveró.
Taiwán mantiene búsqueda de más de 600 personas atrapadas o desaparecidas tras el sismo
Los equipos de rescate continúan este jueves las labores de búsqueda de más de 600 personas atrapadas o desaparecidas tras el terremoto que sacudió este miércoles la costa este de Taiwán, el segundo más intenso en la historia de la isla.
Según los últimos datos del Centro de Respuesta de Emergencias (CEOC), el sismo ha provocado la muerte de diez personas, la última de ellas un senderista de 65 años sepultado por las rocas en el Parque Nacional Taroko, mientras que otras 1.067 han resultado heridas.
Los rescatistas concentran sus esfuerzos en encontrar a las más de 600 personas atrapadas en este parque, uno de los principales puntos turísticos de Taiwán, al que resulta complicado acceder debido al mal estado del terreno y las constantes réplicas.
De hecho, la Agencia Meteorológica Central (CWA) ha contabilizado más de 400 réplicas del terremoto, todas ellas en los alrededores del condado oriental de Hualien, la zona más próxima al epicentro del sismo.
Además, en las próximas horas se espera un frente que dejará lluvias “breves y localizadas” en las zonas montañosas del centro y este de Taiwán, lo que aumentará el “riesgo de deslizamientos de tierra, caída de rocas y avalanchas”, señaló el CEOC en un comunicado.
“El CEOC permanece continuamente operativo. Rescatar a las personas atrapadas y desaparecidas es de máxima urgencia, cada segundo cuenta”, indicó el organismo, que coordinó el despliegue de 7.860 militares, policías y bomberos, así como de 16 aeronaves y 710 vehículos para colaborar en las tareas de rescate.
Restablecimiento de las conexiones con Hualien
En el aspecto positivo, 70 personas salieron con vida de las áreas mineras de Hualien: seis fueron rescatadas en helicóptero a primera hora de la mañana y el resto descendió de la montaña por su propio pie al mediodía.
Otros seis estudiantes de la Universidad Nacional Dong Hwa fueron hallados sanos y salvos por la mañana, después de que uno de los edificios del centro educativo sufriera un grave incendio tras el terremoto, con daños estimados en 400 millones de dólares taiwaneses (12,47 millones de dólares, 11,49 millones de euros), de acuerdo a la agencia estatal de noticias CNA.
Las comunicaciones con Hualien, que había quedado parcialmente aislado tras el terremoto, también se han restablecido parcialmente a primeras horas del día coincidiendo con el inicio de la Fiesta de Barrer las Tumbas (Qingming en mandarín), aunque muchos tramos de carretera han sufrido daños severos.
La línea de ferrocarril entre los condados de Yilan y Hualien retomó sus operaciones a las 6.00 de la mañana (22.00 GMT del miércoles), mucho antes de lo previsto inicialmente por las autoridades, después de que los empleados de la Corporación de Ferrocarriles estatal pasaran toda la noche limpiando las vías y reparando las secciones dañadas.
Las empresas de semiconductores, por su parte, han reportado deterioros “mínimos” tras el terremoto: Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips del mundo y una de las compañías más importantes de Taiwán, ha conseguido restablecer más del 70 % de sus líneas de producción tras el terremoto.
El terremoto más intenso desde 1999
El seísmo, cuya magnitud fue de 7,2 según la CWA y de 7,4 de acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos, fue el más intenso que ha sufrido Taiwán desde el 21 de septiembre de 1999, cuando un temblor de magnitud 7,6 acabó con la vida de más de 2.400 personas y dejó heridas a más de 11.300.
Taiwán se asienta en la confluencia de las placas filipina y eurasiática, por lo que los terremotos son frecuentes en la isla.
80% de postulantes rechazados por CV mal estructurado
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, resaltó la importancia de realizar de manera adecuada el Currículum Vitae, luego que este documento es una herramienta que facilita al reclutador conocer las habilidades, estudios y experiencia de los aspirantes.
Al respecto, expertos de vinculación laboral del Servicio Nacional de Empleo Hidalgo (SNEH), señalaron que los reclutadores dedican en promedio siete segundos para revisar cada currículum y, durante este ejercicio, es descartado aproximadamente el 80 por ciento de los postulantes, sea porque el documento no se encuentra bien estructurado o como consecuencia de faltas de ortografía.
En ese sentido, para contribuir en una búsqueda efectiva de empleo, el Currículum Vitae (CV) es indispensable y debe ser adaptado al puesto de trabajo al que se aspira y con un estilo “sencillo, ordenado, con un lenguaje claro y conciso”.
Actualmente el CV puede estar en formato físico o digital, aunque en esencia no ha cambiado desde que se instauró como elemento para el acceso a un puesto de trabajo.
De acuerdo con especialistas en recursos humanos, se pueden elaborar dos tipos de CV: cronológico y funcional. En el primero se enumeran ordenadamente los estudios y empleos pasados, las empresas y el tiempo laborado; mientras que en el formato funcional se resaltan aptitudes, habilidades y logros obtenidos.
Unifican criterios para declaración anual de 2024
Representantes de las Secretarías de Contraloría, Educación Pública y Salud de Hidalgo, sostuvieron una reunión con el fin de establecer criterios unificados en preparación para la declaración anual de 2024.
La coordinación entre estas dependencias, será crucial para asegurar el cumplimiento de esta obligación constitucional por parte de las personas servidoras públicas, de ahí la necesidad de definir acciones que garanticen la transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los bienes patrimoniales.
Durante el último ejercicio de esta índole, se registró una participación significativa de los servidores públicos, con un total de 83 mil 255 personas.
Cabe recordar que la declaración patrimonial es esencial para verificar la evolución y congruencia entre los ingresos y egresos declarados, conforme a lo establecido en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Hidalgo; además, representa un compromiso ético de los servidores públicos con la transparencia y la rendición de cuentas.
Denuncia Benjamín Rico guerra sucia en su contra
El aspirante a la presidencia de Pachuca, Benjamín Rico Moreno, denunció a través de su red social oficial, actos propios de guerra sucia en su contra.
Mediante un video menciona: “precisamente hace unos días, comenzaron a circular por las redes sociales notas y videos, que a todas luces buscan dañarme y engañar; se trata de guerra sucia en mi contra. Saben que les llevamos ventaja y eso les genera temor”.
Precisó que se trata de una anti campaña, con la que intentan dañarlo con un asunto que ya está finiquitado, “no tengo nada qué esconder y por eso decidí hoy hablar nuevamente sobre estas acusaciones para que los ciudadanos no se dejen engañar por quienes están operando esta guerra sucia”.
Lo anterior al explicar que la guerra sucia en su contra se basa en una situación pasada, la inundación de fraccionamientos del sur, entre ellos la Privada Esmeralda, detalló, “la empresa que construyó dicho fraccionamiento es propiedad de una de mis hermanas, quién ha sido reconocida en diversas ocasiones por su calidad en la construcción, incluido el actual gobierno. Es increíble que intenten demeritar el trabajo que realiza una mujer en la industria de la construcción, solo porque así conviene a los fines electorales”.
En ese sentido sentenció, “yo invito a los de enfrente que mejor se pongan a trabajar, porque una vez más, demuestran su inexperiencia e improvisación. Y es que ante la falta de trabajo recurren a la mentira, nueve años después pretenden revivir este tema, porque no tienen nada más en mi contra. Como empresario, como servidor público y como pachuqueño siempre he mantenido una trayectoria transparente”.
Finalmente, invitó a sus adversarios políticos a jugar limpio y no recurrir a la mentira, pues apuntó que Pachuca merece más propuestas, soluciones reales y no las típicas campañas negras de siempre.
Decomisan 40 mil litros de hidrocarburo
Mediante la ejecución de dos operativos simultáneos, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) realizó el decomiso de 40 mil litros de hidrocarburo y la detención de dos personas por su posible relación con actividades de narcomenudeo.
Estas acciones, realizadas en coordinación interinstitucional con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), se llevaron a cabo en seguimiento a labores de investigación que derivó en la localización de un predio, ubicado en la zona del Parque Industrial de Atitalaquia, donde presuntamente almacenaban combustible.
Durante el cateo, fueron asegurados 40 mil litros de hidrocarburo, 77 dosis de posible marihuana, 63 dosis de droga sintética “cristal”, así como contenedores con capacidad de 20 litros y mangueras, los cuales tenían rastros de haber sido usados para el trasiego ilegal de combustible.
En tanto, en el municipio de Atotonilco El Grande, agentes estatales lograron la detención de un hombre y una mujer identificados con las iniciales R. G. B., alias “El Pecas” y D. A. S. N., a quienes se les aseguraron mil 667 dosis de hierba seca con características de marihuana, 210 dosis de droga sintética “cristal”, dinero en efectivo, equipo de radiocomunicación y tecnológico.
Una vez finalizados los procedimientos judiciales, los detenidos y objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. Mientras tanto, continúan las investigaciones derivadas de los hechos.
La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones al realizar reportes a través del 911 de Emergencias y 089 de Denuncia Anónima.
El 18 por ciento de los incendios forestales son provocados
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), destacó que el 18 por ciento de los incendios forestales son originados de manera intencional.
Precisó que hasta el 12 de marzo, se han presentado un total de 62 incidencias y 14 conatos, los cuales han afectado a mil 981 hectáreas, principalmente de zonas boscosas.
También comparten el mismo porcentaje las causas desconocidas y las actividades pecuarias, mientras que entre otras razones están las quemas agrícolas, fogatas, festividades y rituales; tirar las colillas de los cigarros, arrojar pedazos de vidrio o espejos, residuos de ramas secas y quema de basura.
Finalmente, la EMARN aseguró que ha capacitado a un grupo de brigadistas para combatir los incendios, tanto de instituciones públicas de las tres órdenes de gobierno, como voluntarios.
Además, exhortan a la población que en caso de detectar humo o fuego, lo reporten al número de emergencia 911, para que sea combatido a tiempo.